Pizza en versión ‘light’ y orgánica
La pizza, como todos saben, es un alimento que puede llegar a ser muy completo y contener todos los grupos alimenticios en un solo plato, pero también puede ser muy calórico según los ingredientes que elijamos y ¡nunca he conocido a nadie que no le guste comerse eventualmente una buena pizza! Porque es un plato internacional y muy variado por la cantidad de ingredientes que puede contener y las combinaciones que se pueden hacer.
Mucha veces, ante estos caprichos irresistibles, en lugar de renunciar a él o comerlo de forma esporádica podemos, más bien, encontrar su versión más ligera y es una opción ideal porque, de esta forma, hacemos nuestros platos de consumo diario cada vez más apetitosos y variados.
Hoy os he traído la receta de una pizza con masa de calabacín y avena orgánica. Creedme cuando os digo que es una verdadera delicia y hasta a mis niños, que siempre los más pequeños son los más exigentes para los sabores, les ha encantado.
La pizza es muy personal y puede variar según nuestros sabores predilectos, yo os he traído dos de las que más gustan a mi familia pero que cada uno puede adaptarla a sus preferencias.
Paso 1:
Cortar 3 calabacines en tacos y seguidamente triturarlos o rallarlos.
Paso 2:
Colocar el calabacín rallado dentro de un paño e introducirlo en un bol. La idea es dejar que la verdura pierda toda su agua. A los 20 minutos, apretamos con la mano para terminar de sacar toda el agua y quedarnos únicamente con la fibra de la verdura.
Paso 3:
En un bol, mezclar 2 hazas de harina de avena o avena en hojuelas orgánica y 2 huevos. Agregar una pizca de sal y pimienta negra.
Paso 4:
Amasar hasta lograr una masa bastante compacta.
Paso 5:
Extender la masa sobre una bandeja de horno (a mí me gusta siempre usar el papel de horno por higiene y para que no se pegue) y hornear durante 20 minutos a 200 grados o hasta que ya veas que la pasa está doradita y crujiente. Dejar enfriar.
Paso 6:
Colocar sobre la masa previamente horneada tomate natural tritura o frito.
Paso 7:
Comenzar a incorporar los ingredientes que más os gusten. En mi caso he preparado una pizza con atún y la otra con champiñones y jamón de pavo. El queso que uso en ambos casos es mozzarella o de cabra.
Paso 8:
Una vez tenemos las pizzas hechas, se vuelve a introducir al horno por 20 minutos más y lista para comer.
¿Se atreven a prepararla?
¡Espero que os guste la idea!
Besos,
Virginia.
CUANTO GRAMOS SON 2 HAZAS?
ummmm. tiene buena pinta. La voy a hacer a ver que tal el sabor, gracias por compartir recetas tan saludables y desconocidas. Saludos
Menuda pinta! fantastics receta! Gracias por compartirlo! Besos Virginia
Que pinta! Esto hay que probarlo! Gracias por compartir virginia!