Rutina de ejercicios de 30 minutos con Chiqui Trainer
Muy buenos días a todos.
Hoy el post va sobre deporte. Como todos sabéis, el ejercicio físico es indispensable en mi vida. Llevo practicándolo toda la vida, y es necesario para sentirme sana y fuerte. Además, mantiene la báscula a raya, y me ayuda a equilibrar tanto mi mente como mi cuerpo.
Sé que muchas veces cuesta hacerlo porque no encontramos el momento, o porque estamos agotados de las carreras del día a día, pero créanme que no hace falta desplazarse a un gimnasio o pegarse 2 horas en una cinta o bicicleta para estar en forma y lograr un buen estado de salud. Los expertos han llegado a la conclusión, de que las rutinas cortas pero intensas, funcionan mucho mejor que las largas y agotadoras sesiones que al final terminan por lesionarnos y desmotivarnos.
Precisamente hoy, les traigo una rutina de entrenamiento de 30 minutos que he realizado de la mano de mi entrenador y amigo Antonio Pastor (conocido como @chiquitrainer) para @pers_running, que es tan completa como útil, en la que nos enseña a maximizar el entrenamiento en cortos períodos de tiempo. Los resultados son maravillosos, y el cuerpo siempre lo agradece.
Se llama Método 30′ y puede llevarse a cabo en cualquier lugar; bien sea en casa, en un hotel (si estamos de viaje, como yo en esta ocasión, que me alojé en el Hotel Wellington Madrid); en un parque, en la calle, o donde nos apetezca y nos sintamos cómodos. Lo más importante es que es una rutina para ser llevada a cabo tres veces por semana, y será más que suficiente para lograr los resultados que queremos. Sin duda alguna, todo esto ya lo hace más fácil y llevadero.
El entrenamiento consiste en intercalar 30 segundos de ejercicio y 30 segundos de descanso, así por cada uno de los diferentes ejercicios. Son en total 3 vueltas.
De manera esquemática sería:
1.- Calentamiento cardiovascular: puedes hacerlo en una cinta, bicicleta estática, saltando a la comba, o simplemente caminando a paso ligero.
2.- Jumping jacks (30 segundos sin parar): saltar abriendo y cerrando las piernas al mismo tiempo que elevamos los brazos y bajamos.
3.- Fondos de brazos: este ejercicio tiene dos variantes:
3.1.- Fondos con rodillas apoyadas
3.2.- Fondos sin rodillas
4.- Abdominal crunch hasta la vertical
5.- Subida de una pierna en banco
6.- Sentadilla normal
7.- Tríceps banco: este ejercicio también tiene 2 variantes:
7.1.- Tríceps con piernas extendidas
7.2.- Tríceps con piernas flexionadas
Recuerden: Cada ejercicio debe durar 30 segundos, y entre uno y otro descansaremos otros 30 segundos. El circuito se realiza 3 veces.
Lo último y no menos importante, es que debemos dedicar unos minutos al estiramiento de todo el cuerpo en general, para ayudar a recuperar la tonicidad muscular y liberarnos de las temidas agujetas.
Espero que os sirva, y si lo lleváis a cabo y queréis compartir conmigo los resultados obtenidos, me encantará.
Besos y hasta otra,
Virginia
Me encanta este post! Se ve una rutina ideal y fácilmente aplicable. La pondré en práctica! Gracias por tan buenos consejos ?
Hola guapa!
Me ha encantado el post de hoy! esta rutina tiene que ser muy práctica, lo voy a intentar hacer a ver que tal.
Un besazo enorme!
hola Virginia,me encanta los maquillajes de tus looks de fiesta,nos podrias hacer un video tutorial del paso a paso?besoss