Objetivo: 42K
La preparación de una maratón no es algo que se deba tomar a la ligera, requiere de una preparación metódica, específica y exhaustiva que nos pueda garantizar afrontarla con éxito. Cualquier persona que quiera aventurarse en el reto de terminar su primera maratón deberá prepararse a conciencia.
El entrenamiento de tu primera maratón debe ser progresivo, ya que al no estar acostumbrado, el cuerpo necesita que los ejercicios sean proporcionados y graduales para consolidar poco a poco la rutina deportiva, evitando así por tanto el realizar cargas excesivas.
El pilar fundamental del entrenamiento será la carrera continua en ritmos aeróbicos (lo que se conocen como rodajes), pero hemos de ser conscientes de que no en todos los rodajes vas a ir a un ritmo cómodo, sino que la preparación ha de estar planificada de una forma dinámica. En muchos momentos vas a tener que exigirte más, de ahí la importancia de un preparador que supervise y planifique en todo momento tu entrenamiento.
El entrenamiento deberá integrar métodos continuos principalmente: extensivos, como medio de acumulación de fondo aeróbico; variables, combinando diferentes intensidades para desarrollar tanto la potencia aeróbica como la recuperación; trabajo en series o repeticiones de forma interválica con recuperación pasiva, para trabajar sobre ritmos concretos a intensidades más elevadas; trabajo de potencia y velocidad con incidencia sobre el gesto específico de carrera integrando todas las partes del cuerpo. Ejercicios de técnica de carrera y por supuesto contar con una adecuada planificación del trabajo de fuerza desde lo más general mediante circuitos multiejercicios, a lo más específico como variedad de cuestas. Del mismo modo no debe faltar en ningún periodo el trabajo abdominal y lumbar, ejercicios posturales e isométricos, y la prevención y potenciación de tendones y ligamentos mediante equilibrios.
Es importante algo que quiero contaros y es que ninguna persona debe pasar de una vida completamente sedentaria a correr una maratón como primera experiencia en el mundo del running.
Después de tantos datos técnicos os digo que el día de mi primera maratón me di cuenta de la importancia de todo lo que os he contado en este post. Recuerdo el verano pasado cuando me llegaba mi planificación de la semana y mi Chiquitrainer me mandaba esas cuestas interminables a casi 36º y no le veía ninguna lógica… pues sí, la tenía y descubrí que todo suma para llegar a la meta.
Ahora mismo me encuentro en la toma de contacto para mi segunda maratón e iré compartiendo con vosotros todas las etapas. Me encantaría sentirme acompañada en este nuevo reto, y poder resolver desde mi experiencia todas vuestras dudas…
Besos, Virginia
Eres una campeona!!! Me encanta seguirte, besos Virginia
Gracias!!! Espero seguir contando con vuestro apoyo
Hola Virginia, como os fue en vuestra primera maratón?, en k tiempo la hicisteis?,cuál fue el momento más duro?, yo el mes k viene hago mi primera maratón en Valencia y tengo una mezcla rara de miedo e ilusión…me gustaría k me dieras algún k otro consejo, tipo dieta, barristas energéticas…etc…muchas gracias guapa..
Que guapa eres Virginia! No estás sola! Nos tienes a vosotros! Sigue así compartiendo con nosotros! Un pedazo guapa se te quiere mucho
Eres una campeona Virginia Te sigo en tu nuevo reto.
Estamos contigo, ya conseguiste una la segunda pan comido, entrenando duro claro. Vamooooos!!!
Campeona!!! Te sigo hasta la meta
Y por que no formar un grupo de reto con Virginia y compartir entrenos, trucos, dieta…..
Todo esfuerzo tiene su recompensa, ánimo!
http://www.unratitoparami.wordpress.com
Genial!!! Me encanta tu reto y te voy a acompañar.
Siempre he practicado deporte, pero no he tenido buena evolución en las carreras. Verte me va a animar a retomar pequeños objetivos.
Sois la pareja más bonita del mundo famoso. Mucho ÁNIMO
Qué tipo de entrenamientos recomiendas 4/5 antes de una carrera?? Gracias
Hola Virginia! Ya sabes que tanto tu como Manuel para mi sois personas muy importantes. OS admiro en todos los sentidos de vuestra vida ! Me encanta leerte y me pondré manos a la obra para poder correr una maratón también! Gracias por compartir con todos tus palabras!