El pasado viernes 13 de abril se celebró nuestra reunión mensual de Madrinas. El objetivo de estas reuniones es que se mantengan en contacto entre sí para compartir sus experiencias y conversar con el equipo social de Fundación Madrina, además de complementar su formación para que día a día mejore su intervención con las madres. En esta ocasión en concreto se trató el tema del compromiso que este voluntariado requiere: continuidad, conocimiento de la maternidad, paciencia, cariño… y se les acercó a los diferentes perfiles de nuestras madres, para que puedan entenderlas mejor y comprender las diferencias culturales que pueden encontrarse en relación al parto, la lactancia, la organización familiar, la sexualidad, etc.
La figura de la Madrina es fundamental, ya que nos ayuda a mantener un seguimiento de las jóvenes que acceden a la Fundación. Proporcionan seguridad y acompañamiento a las madres y resuelven sus dudas acerca de su embarazo o maternidad.
Muchas de las madres que acuden a la Fundación son jóvenes, inexpertas y no cuentan con recursos o apoyo familiar. Algunas, incluso contando con el apoyo de su pareja, pueden necesitar una figura materna a la que acudir. Establecer contacto con una Madrina ayuda a la joven madre a sentirse apoyada y salir de la situación de dificultad inicial, fomentando su autonomía.
Existen dos tipos de Madrinas: de acompañamiento y económica. Por supuesto estas dos labores pueden complementarse y realizarse simultáneamente.
La labor principal de la Madrina de acompañamiento es apoyar a la futura madre en el día a día de su embarazo: escuchándola, acompañándola a sus revisiones médicas, aconsejándola y calmando sus miedos y posibles dudas sobre su gestación, parto y cuidados del bebé, etc.
La Madrina económica, no tiene tiempo pero está sensibilizada con la maternidad y las dificultades que para algunas mujeres puede conllevar, por ello apoya a las madres a través de sus donaciones, aportando una cantidad determinada al mes para cubrir las necesidades básicas de la madre y su bebé o comprando, durante un determinado periodo, ropa, pañales, carritos o cualquier otro material , e incluso servicios (por ejemplo, guarderías, que la madre necesite, siempre bajo la supervisión y la valoración del equipo técnico de la Fundación.
Por su impagable labor, damos las gracias a todas las Madrinas que colaboran o han colaborado en algún momento con nosotros. Sin ellas sería muy difícil llevar a cabo nuestro trabajo y ofrecer toda la ayuda y el apoyo físico y moral que las madres necesitan. Animamos a todas aquellas mujeres que quieran vivir esta experiencia de apoyo a futuras madres a que se pongan en contacto con nosotros en voluntariado@madrina.org.