Las fundaciones somos árbitros de desigualdades sociales y solemos ir siempre por delante de la administración pública, que a veces no sabe o no gestiona bien las mismas.
“Madrina” lleva 15 años trabajando por la infancia y la maternidad, en proyectos de formación, alojamientos de emergencia, empleo, salud, alimentación y guarda de niños en guarderías. El corazón de la fundación son las madrinas, voluntarias que acompañan en cada proyecto a la joven madre y su bebé. Existen madres con 4 menores, desahuciadas, sin salida, que en dos meses han encontrado alojamiento, formación, alimentación, la superación de la ESO y un trabajo. Salen vencedoras porque encuentran en organizaciones como estas un apoyo y un sostén.
“Madrina” lucha contra la pobreza infantil, los derechos del menor y la infancia, así como por los derechos de la mujer y la familia. Eso es una forma de lucha contra la pobreza, porque la familia es la empresa más importante.
Invitamos a la administración pública a reflexionar sobre la situación real de miles de mujeres y niños en España. Se hace necesaria una mayor sensibilidad en estos temas, confiando siempre en el corazón de la sociedad civil.
Conrado Giménez Agrela
Presidente Fundación Madrina
Etiquetas: derechos de la niñez, España, fundacion, infancia, maternidad, ONG, pobreza, politicas publicas