abril 2016
Todos, pero todos, los que tenían algo que ver con la música y sobre todo con la música de París, me hablaban de ella y confesaban con una humilde sonrisa de aceptación: – Sí claro, ella era, es, distinta a todo. Édith Piaf es única, la...Seguir leyendo...
¡Ay, mi niña! Mi niña María Dolores Amaya Vega, gitana de Triana, que de pronto, cuando más te esperábamos después del largo silencio, vas y te nos pones malita.
Mercedes Milá, con acento en la “a”. Les doy enteros sus nombres y apellidos: María de las Mercedes Milá Mencos. O sea, todas las emes, pero que le falta una que se la tengo que regalar porque la merece: magnífica. Porque es grande esta...Seguir leyendo...
No voy a tener otra oportunidad de ponerme a su altura, imposible de los imposibles, como decía mi madre siempre que había algo que no se pudiera alcanzar. Pero hoy, por si es la primera y la última, el blog me da la oportunidad de hacerlo....Seguir leyendo...
Porque soy de los que pueden decir que ha estado allí -y busco como siempre la foto desesperadamente, porque la he visto hace unos días por algún sitio que no recuerdo bien- y de los que han regresado de “aquello” para contarlo. El joven...Seguir leyendo...
Como todo el mundo sabe, hoy la Reina de Inglaterra celebra, y con ella su pueblo entero, sus noventa primeros años de vida. Dicen que bajo algunos de sus sombreros, que por espectaculares que sean, que a veces lo son, hay sin embargo una cabeza...Seguir leyendo...
El título es largo, ya lo sé, pero el argumento es cierto. Porque si usted quiere ver a Fernando, nuestro bicampeón mundial de la velocidad, en coche, por decirlo de alguna manera vestido del todo de uniforme, ya sabe lo que tiene un grande...Seguir leyendo...
Leo en algún sitio, pero de hoy mismo, leo mucho allí donde puedo, que aún no he perdido la capacidad para la sorpresa y menos mal, que en Anantapur, en el inmenso mapa de la India que es como otro planeta distinto, así titulé mi primera crónica...Seguir leyendo...
Un día, estando al sur del sur de América en la casa chilena, una de ellas de Isla Negra, casi dentro del mar, Pablo Neruda -premio Nobel-, envuelto en su poncho de lana de vicuña, me dijo mirando a lo lejos: – Ahí lo tienes, que le llaman...Seguir leyendo...