La magia de la amatista
El nombre amatista proviene del griego y significa no borracho ya que esta piedra era considerada un potente antídoto contra la embriaguez.
Según una antigua leyenda, Amatista era el nombre de una bella ninfa que tuvo la desgracia de despertar la admiración de Baco, el rey del vino, en una de sus orgías. Horrorizada ante la idea de tener que compartir la pasión de tal amante rogó con tanta fuerza a la diosa de la castidad que esta la transformó en un cristal puro y frío cuando Baco se acercó a abrazarla. Sorprendido y humillado, Baco vertió su copa de vino sobre el cristal, confiriéndole así un color violeta. Cuando volvió a entrar en razón, Baco le concedió la capacidad de proteger al portador de la embriaguez. De hecho, en una copa color violeta, el agua representa el color del vino, de modo que cualquiera que bebiera de esta copa parecería estar bebiendo vino… así, evitarían emborracharse, virtud atribuida a la amatista.
La leyenda tenía tanta fama que la amatista pasó a ser considerada como un amuleto contra los efectos del alcohol e incluso Aristóteles dijo que tiene la capacidad de devolver la lucidez al borracho.
Para los seguidores de la gemoterapia o propiedades curativas de las piedras, a la amatista se le atribuye la capacidad de mejorar el sueño, de reducir el dolor de cabeza y de combatir adicciones. Y propiedades emocionales como que calma las pasiones, favorece la intuición e inspiración y neutraliza la negatividad.
La amatista es una variedad de cuarzo violeta cuyo color se debe a la presencia de hierro. Debido a su importancia como gema, existen varios términos utilizados en joyería para describir las distintas tonalidades de la amatista. Rosa de Francia se refiere a la amatista de color lila claro, mientras que Siberiana es la amatista de color violeta intenso con destellos rojos, la variedad más demandada. También existen gemas que son una mezcla natural entre amatista y citrino, a las que se les ha dado el nombre de ametrino. La amatista calentada, que adquiere una tonalidad amarillenta, se suele comercializar como citrino, una variedad de cuarzo de color ámbar muy escasa al natural.
La amatista es la variedad de cuarzo más apreciado y las piedras más perfectas se tallan para joyería dando lugar a magníficas creaciones como las que os muestro. Su color favorece tanto a rubias como a morenas y combina con todos los tonos de piel. Os propongo poner un poco de magia en vuestras vidas y ¡¡¡os animo a usar amatistas!!!
Hola Elena!!!
Por partes , la historia que nos has contado de la amatista me ha parecido mágica. No la conocía y me ha gustado mucho.
Es una piedra que a mi me relaja mucho , no se si su color o que quizás lo asocio a mi abuela. Pero me gusta muchísimo.
En cuanto a las imágenes de amatistas que nos has puesto me quedo con el colgante de tu colección , entre la amatista, las mariposas y los brillantes , no se me ha chiflado!!!
Un beso!
Hola María Pía!
Dicen que la amatista tiene el poder de relajar, tranquilizar, de quitar el estres y por eso recomiendan tenerla en nuestra habitación para poder dormir bien. Por lo que dices, a ti te funciona! Me alegro mucho.
Un beso!
Hola Elena, me encantó la leyenda de la ninfa Amatista y el dios Baco, no había tenido oportunidad de conocerla, la piedra siempre me ha gustado porque su color me produce una gran paz, de verdad es mágica, desconocía asimismo, que la piedra llamada Rosa de Francia era también una amatista en tonalidad más suave, tengo unas sortijas de cuando era adolescente con esa piedra me parecen muy femeninas, lástima que ya no me quedan.
En esta ocasión, sin dudarlo me quedo con tu collar de la colección Mariposas, increíble creación.
Gracias por compartir con tus seguidoras esta interesante información.
Un gran abrazo!!!
Hola Lourdes,
Si las sortijas ya no puedes usarlas por la talla llévalas a la joyería para ver si se pueden agrandar o pueden ofrecerte alguna solución. En caso contrario, quizá podrías hacerte un colgante o unos pendientes…
Me encanta que os haya gustado tanto mi collar de mariposas! Muchas gracias!!
Un fuerte abrazo.
mi piedra favorita, junto a los diamantes. Maravillosa colección, enhorabuena.
Muchas gracias por tu comentario!
Un saludo.
Que historia tan bonita… Me encanta la sortija Fusión y el colgante de Elena C. Son una maravilla. Esta vez no ganan los pendientes…
Besos.
Hola Martita!
Valoro el doble tu elección porque conozco tu debilidad por los pendientes… Me hace mucha ilusión!!
Un beso.
He leido vuestro articulo con mucha atecion y me ha parecido muy util ademas de facil de leer. No dejeis de cuidar este blog es bueno.
Me alegra que te parezca una historia interesante. Gracias por seguirme!
Un saludo.
Me gusta mucho la amatísta sobre todo en anillos y ahora desde que conozco la historia todavía más. Genial post!!!
Hoy en mi blog La noche que perdí un zapato…
¿Cómo puedes entrar a una discoteca con un par de zapatos y salir con uno solo? Lo cierto es que es complicado de explicar. Cruzar un local, esquivar los cristales del suelo a la pata coja, con tacones de 16 centímetros, a las 6 de la mañana y no perder la dignidad no es tarea fácil. Por supuesto, yo no lo conseguí del todo. http://diariodeunacleptomana.blogspot.com.es/2013/01/la-noche-que-perdi-un-zapato-cinderella.html
Las sortijas con amatistas no pasan de moda, combinan con todo y siempre dan un toque de color a nuestro look.
Un saludo.
Hola Lourdes,
Si las sortijas ya no puedes usarlas por la talla llévalas a la joyería para ver si se pueden agrandar o pueden ofrecerte alguna solución. En caso contrario, quizá podrías hacerte un colgante o unos pendientes…
Me encanta que os haya gustado tanto mi collar de mariposas! Muchas gracias!!
Un fuerte abrazo.
Que collar tan exquisito!!!
Mil gracias Paloma!!!