Las joyas de Cartier iluminan el Thyssen
Esta es una de esas ocasiones en las que disfruto al contaros que el arte y la joyería se unen en una exposición incomparable: el Museo Thyssen-Bornemisza exhibe más de 400 piezas históricas de la casa Cartier. ¡Un acontecimiento único ya que nunca antes se habían expuesto tantas joyas!
La firma francesa ha reunido una colección que permite conocer los distintos estilos artísticos que la Maison trabajó en la primera mitad del siglo XX. Desde las grandes tiaras de estilo guirnalda de principios de siglo al Art Decó de los años 30, de la inspiración china al estilo Tutti Fruti, ¡más de 165 años de creatividad!
En esta época los artistas joyeros creaban piezas únicas para ser lucidas en las fiestas más exclusivas por las más destacadas personalidades del momento y que ahora podemos ver de cerca. Os muestro a Isabel de Baviera, reina consorte de los belgas y sobrina de la emperatriz Sissi, con la tiara Rinceaux.
Y el collar Serpiente, un encargo especial de 1968 para María Félix, la diva mexicana, realizado con casi 2.500 diamantes y esmalte de colores.
Por primera vez podemos contemplar piezas que Cartier ha adquirido recientemente como un collar de rubíes y diamantes de Elizabeth Taylor que le regaló su tercer marido, el productor Mike Todd. Gracias a una montura especial, este collar puede llevarse como diadema.
O diversas joyas que pertenecieron a la duquesa de Windsor ¡que era una incondicional de Cartier!
El broche Flamenco con un plumaje multicolor de zafiros, rubíes y esmeraldas.
El collar Draperie con una amatista principal en talla corazón, otras 27 en talla esmeralda y cabujones de turquesa. Este collar fue realizado a petición del duque de Windsor, quien suministró todas las piedras, salvo las turquesas.
Y el broche de pinza Panthere, que fue la segunda pieza ejecutada por Cartier en tres dimensiones para la duquesa de Windsor, con un cabujón de zafiro cachemira de más de 152 quilates.
La exposición también incluye préstamos excepcionales como las joyas que la princesa Gracia de Mónaco lució en las fotos oficiales de su boda en 1956, regalos del príncipe Rainiero III: un collar de diamantes y tres broches de clip de diamantes y rubíes que pueden ser ajustados a una tiara de diamantes.
Y una diadema estilo Guirnalda préstamo de la Casa Real Española, regalo del rey Alfonso XIII a la reina Victoria Eugenia en 1920 y que actualmente la reina Sofía luce en eventos oficiales.
Esta exposición supone un amplio recorrido por las distintas manifestaciones, técnicas y estilos de diseño de la firma francesa a través de su historia. Tiene una puesta en escena muy espectacular ya que junto a las joyas expuestas se proyectan imágenes de sus bocetos, dibujos y fotografías de los personajes que las lucieron.
Creo que es una oportunidad para todos los amantes de la joyería que no debemos dejar escapar y para todos aquellos que alguna vez han sentido curiosidad por acercarse a este fascinante mundo… ¡¡disfrutar de una magnífica colección en un entorno tan majestuoso como es el Museo Thyssen de Madrid!! Os animo a que vayáis y eso sí, ¡¡¡luego contadme qué os ha parecido!!!
Las joyas atraen porque reflejan la eterna belleza, son símbolos de la perfección y de un mundo espiritual, poético y artístico. No debe considerárseles simples adornos vanidosos, hay que aprender a descubrir su verdadero significado.
Además, van unidas a ese momento especial en que las recibimos o heredamos lo que hace que vayan acompañadas de muchos recuerdos…
Un saludo!
Son absolutamente impresionantes. No sabría cuál elegir… He de decir que las joyas Cartier son unas de mis joyas favoritas.
Una delicia de post.
Gracias.
Hola Martita!
Son espectaculares, verdad?
Muchas gracias por seguirme!!
Un beso.
Son espectaculares las joyas y me parece una exposición única que no hay que perderse y que yo por supuesto no me quiero perder.
Además del significado que tienen todas y cada una de estas joyas , y todas y cada una de las historias de amor que guardan!!!!
1 beso!
Hola Maria Pia!
Esperamos tus comentarios cuando vayas!
Un beso!
Hola Elena:
Que maravillosas creaciones de Cartier, lamentablemente no podré visitar la muestra, ya que vivo en Chile, pero puedo disfrutar de estas bellezas a través de tu post, que es una delicia para todos los amantes de las joyas. Tal vez puedas hacer una parte 2, con otras creaciones.
En esta ocasión mis favoritas son: la tiara Rinceaux, el collar Draperie y la diadema de la reina Victoria Eugenia.
Al igual que María Pía pienso que todas guardan hermosas historias de amor.
Un abrazo.
Hola Lourdes!
Es verdad que estas grandes creaciones eran encargos que se realizaban por amor, qué bonitas historias!
Un fuerte abrazo.
Creo que nunca tendre una de estas…. me conformo con mirarlas
Hoy en mi blog, nuevos outfits calentitos,, Y PUNTO!!!!!
http://eltrasterodecris.blogspot.com.es/
Por eso os las muestro! Para que podamos contemplarlas, admirarlas y disfrutarlas!
jejejejej muy originales las joyas
hoy en mi blog, reinventa tu ropa
http://eltrasterodecris.blogspot.com.es/
Me encanta esta entrada y más viniendo de alguien que, como tú, entiende de joyas. Las joyas no son un mero elemento decorativo. Muchas de ellas traen consigo una historia de amor y eso es lo que las hace aún más bellas.
Sentía curiosidad por la exposición del Thyssen y he de decir que con tu entrada, fijo que voy. No me la pierdo.
Ah!Y desde ahora tienes una nueva seguidora 🙂
Hola Gloria!
Cuando vayas, cuéntanos qué te parece!
Y… bienvenida a este blog!
Un saludo!
Gracias Elena por informarnos y enseñarnos estas joyas tan maravillosas, sobre todo a los que vivimos lejos de Madrid y muchas veces no llegamos a tiempo de ver la coleccion.Son preciosas.Gracias
Hola Mayte,
Me alegra mucho poder ofreceros la oportunidad de contemplar tan maravillosas joyas a los de fuera de Madrid.
Muchas gracias a ti por seguirme!
Un saludo!