Propiedades y beneficios de las algas Kelp
En el post de hoy quiero hablarte de un alimento que me encanta y que además tiene multitud de usos para la piel, las algas. Existen más de 30.000 tipos de algas y se clasifican en función de su color: pardas, rojas, verdes y verdes-azuladas.
Una de mis favoritas son las algas kelp o las algas kombu que son de la misma familia a la de las algas pardas.
Las algas pardas se caracterizan por su tamaño, pueden llegar a tener hasta 20 metros de longitud y se encuentran en hábitats fríos y marinos. Además, tienen multitud de beneficios, son conocidas como verduras de mar y aportan un alto contenido mineral. En concreto este tipo son ricas en hierro, calcio, yodo, fósforo, potasio y vitamina A, B1 y C. También tienen un alto contenido en fibra. Por lo tanto, las únicas personas que no pueden tomarlas o que deberían de consultarlo con su médico son aquellas que sufren hipertiroidismo por su alto contenido en yodo. Con hipotiriodismo no hay contraindicaciones siempre que no se consuma más de una ración de algas al día.
La cantidad recomendada de consumo de algas dependerá de la dieta de cada persona. Por ejemplo, si comes muy poco pescado, puedes comer más algas, ya que los alimentos terrestres tienen menos minerales que los alimentos marinos.
Además de contener muchísimos nutrientes, las algas son uno de los superalimentos que se utilizan como ingrediente en cosmética, no solo la que podemos comprar, sino que también podemos hacer nuestra propia en casa. En el vídeo de hoy te enseño algunas ideas para hacer tú misma en casa:
– Una mascarilla de ojos tipo parches.
– Una mascarilla antioxidante facial.
– Un zumo detox
Mascarilla de ojos
Si tienes algas naturales desecadas, lo único que debes hacer es hervirlas y recortarlas dándole la forma de los ojos. Si has elegido el formato en polvo, mezcla dos cucharadas de polvo de algas y una cucharada de agua. Remueve bien hasta que se quede una pasta homogénea, es muy sencillo. Después, aplícatelo en la zona de la bolsa del ojo.
Las algas, al ser antioxidantes, además de depurar al organismo, reduce las bolsas, mejora la pigmentación y la elasticidad de la piel. Si tienes una época de mucho estrés o cansancio, aplícate esta mascarilla y déjala actuar de 10 a 15 min. Recobrarás la juventud en la mirada.
Mascarilla antioxidante facial
Para preparar esta mascarilla podemos utilizar algas en polvo o al natural, aunque para mí la forma más sencilla y rápida es utilizar algas en polvo. Otra opción es hervirlas, dejarlas secar y triturarlas.
Coge un par de cucharadas de yogur natural, mézclalo con las algas en polvo, unas gotas de miel y unas gotas de aceite. Remueve todo muy bien hasta que se quede una mezcla homogénea y ya estaría lista para aplicar en cara, cuello y escote. Déjala actuar de 10 a 15 minutos y después retírala con agua tibia. Notarás que tu piel está mucho más tersa y rejuvenecida.
Zumo détox
Los zumos détox tienen potentes poderes antioxidantes y diuréticos. El zumo détox de algas se puede hacer de mucha formas: diluye una cuchara de polvo de algas en agua o zumo de naranja. También puedes preparar tú misma un zumo con verduras y frutas como espinacas, apio, pepino y manzana y añadirle una cucharada de polvo de algas. Gracias a su alto poder antioxidante, neutralizan los radicales libres y previenen el envejecimiento.
Las algas aportan saciedad y no tienen calorías, por eso al ser saciantes, hace que reduzcamos la ingesta de calorías y perdamos peso. Además, al tener mucha fibra, previenen el estreñimiento y mejoran la retención de líquidos, favoreciendo también la pérdida de peso. El contenido en yodo estimula tiroides y hace que nuestro metabolismo sea más rápido, ¡pero recuerda!, las algas son siempre un complemento en nuestra dieta, nunca un sustitutivo.
¡Más consejos y trucos de belleza en mi libro Cómo gustarte y gustar. Mis secretos de belleza!
Sígueme en:
****
Seaweed
Well, today I’d like to talk about a food that I love and which also offers a variety of uses for the skin: There are more than 30,000 types of seaweed and they are classified based on their colour: brown, red, green and blue-green.
Among my favourites is kelp or kombu seaweed which belong to the same family; that of brown seaweed.
Brown seaweed are characterised by their size, can be up to 20 metres in height and are found in cold and marine habitats. Additionally brown seaweed has many benefits, it is known as sea vegetables and provides a high mineral content. Specifically this kind of seaweed is rich in iron, calcium, iodine, phosphorus, potassium and vitamin A, B1 and C. It also has a high fibre content. Therefore, the only people who cannot take seaweed or who should consult their doctor are those who suffer hyperthyroidism as seaweed contains iodine. There are no contraindications for people with hypothyroidism provided they do not consume more than one serving of seaweed a day.
The recommended consumption amount of seaweed will depend on each person’s diet. For example, if you eat very little fish you can eat more seaweed as land foods have less minerals than seafood.
In addition to containing many nutrients, seaweed is one of the superfoods that is used as an ingredient in cosmetics; both in commercially made as well as in our own cosmetics which we can make at home. In today’s video I’ll be giving you a few ideas to try out at home:
– An eye-patch type mask.
– An antioxidant facial mask.
– A detox juice
Eye mask
If you have dried natural seaweed, all you have to do is boil it and cut into the shape of the eyes. If you have chosen the powder format, mix two tablespoons of seaweed powder and a tablespoon of water. Stir well until obtaining a smooth paste. It’s simple, then apply on the under-eye area.
Seaweed, being an antioxidant, in addition to purifying the body, reduces puffiness, improving pigmentation and skin elasticity. If you you are experiencing a period with a lot of stress or fatigue, apply this mask and leave on for 10 to 15 min. It will restore a youthful look to your eyes.
Antioxidant facial mask
To prepare this mask we can use natural seaweed or seaweed powder. However, I find using seaweed powder the easiest and fastest. Another option is to boil the seaweed, let it dry, and then mash the seaweed.
To prepare the mask, we take a couple of tablespoons of plain yoghurt mixed with seaweed powder and a few drops of honey and oil. Stir everything well until a homogeneous mixture is left. Then it is ready to apply on the face, neck and décolletage. Leave on for 10 to 15 minutes and then remove with warm water. You’ll notice that your skin is much smoother and feels rejuvenated.
Detox juice
Détox juices are great due to their powerful antioxidant and diuretic properties. A seaweed detox juice can be made in many ways: dilute a spoon of seaweed powder in water or orange juice. You can also prepare a juice with vegetables and fruits like spinach, celery, cucumber and apple and add a tablespoon of seaweed powder. As a result of its high antioxidant properties, seaweed neutralises free radicals and prevents ageing.
Seaweed gives a sated feeling and has no calories which means they help to reduce calorie intake and lose weight. Furthermore, having a high fibre, seaweed helps prevent constipation and improves fluid retention, also promoting weight loss. Iodine content stimulates the thyroid and causes our metabolism to be faster but remember, seaweed must always be a supplement in our diet, never a substitute.
Que interesante y que ganas de probarlas, ya te contare como me han ido, un beso
Hola Ruth,
Muchas gracias por tu comentario. Te animo a que las pruebes y me cuentes el resultado, te van a encantar! Un beso
Siempre he querido saber más en profundidad sobre las algas y este post me ha resultado más que interesante! Me ha resuelto muchas dudas! Genial este post!!!
Hola Persi,
Muchas me preguntáis por las algas y por eso me he decidido a hacer este post. Me encantará que me cuentes que tal cuando las pruebes. Un saludo.
Hola Myriam! Qué interesante este post, no sabía que las algas tenían tantos usos. Dónde puedo encontrarlas? Gracias
Hola Raquel,
Puedes encontrar algas en distintos formatos tanto en grandes superficies como herbolarios y tiendas especializadas. Un saludo.
Me parece muy interesante. Qué ganas de probarlas!
Gracias por tus consejos.