Pescar, jugar, leer… ¡viva el verano!
Hemos hablado mucho sobre cosas que hacer en verano: viajar, descansar, divertirse, etc. Pero, sin duda, una de las principales cosas que debemos hacer, y de las más satisfactorias, es disfrutar de nuestros hijos. Aprovechando que no tienen colegio, los tenemos todo el día para nosotros y podremos recuperar esas horas que el día a día nos quita de pasar con ellos.
Más allá de días de playa y castillos de arena, las vacaciones nos abren un abanico de posibilidades para disfrutar con los más pequeños de la casa. En mi caso, hay una actividad que nos encanta hacer juntos: pescar. La pesca es un momento muy relajante, en el que los niños aprenden a tener paciencia para poder conseguir su objetivo, además de tener un contacto directo con la naturaleza que nos enriquece a todos.
También están, por supuesto, los juegos de toda la vida que siguen funcionando generación tras generación. Como el mítico Monopoly, perfecto para pasar las largas horas de un día de verano lluvioso. O construir todo lo que queramos con Legos, es perfecto para desarrollar la imaginación en los niños gracias a sus infinitas posibilidades.
Y tampoco nos podemos olvidar de la lectura, tanto para niños como para adultos, es la época perfecta para sumergirse en un buen libro. Yo ahora mismo estoy con el libro ganador del Pullitzer “All the light we cannot see”, de Anthony Doerr, una maravillosa historia ambientada en la Alemania nazi, todavía no lo he acabado, pero os lo recomiendo sin ninguna duda.
Si estáis buscando lectura para este verano, también os recomiendo “La mujer de la libreta roja” de Antoine Laurain, un homenaje a toda la ciudad de París, sus gentes, y por supuesto al amor. Otro de los títulos que más ha revolucionado las librerías de todo el mundo es “La insólita pasión del vendedor de lencería” de Asako Hiruta. Un libro que ha causado un tornado en la tranquila sociedad japonesa, y que es ya una novela de culto entre las treintañeras profesionales que aún no se han casado y buscan un futuro fuera de la tradición nipona. Narra un episodio de la vida de su protagonista principal, que tiene 32 años, trabaja en una agencia de publicidad y lleva (demasiado) tiempo sin novio… No os cuento más para que lo descubráis vosotras mismas. 😉
Un beso, MAR
También te recomiendo ” La chica del tren ” y cualquiera de OSHO.
Disfruta lo que queda de verano guapísima.
Muchas gracias Omar! Me lo apunto 🙂
No todo el mundo puede estar en su barquito pescando con sus niños.. Qué tengas buen verano !!
Gracias por esas recomendaciones para leer, Mar. La última, la de ambiente japonés, parece especialmente interesante.
Lo es Julio! Te lo recomiendo! Un saludo!
Se te muy feliz Mar en todos los post, me levantas el animo.
Muchas gracias Mª Pilar! Me alegro! Te mando un fuerte abrazo 🙂
Hola Mar. Me encanta tu blog. Yo estoy empezando a leer los ojos que no ven, de momento bien. Pero el libro que he terminado hace dos días y que me ha apasionado es Regreso a tu piel, de Luz Gabás. Sueño con que hagan una película sobre la historia del libro. Al igual que ahora estrenan La Catedral del Mar que también me encantó. Saludos y sigue igual de guapa!
Eso! En verano tenemos que disfrutar de los niños, que el resto del año no nos da tanto tiempo!!!
Ya estamos de vuelta en http://www.coolofficeblog.com ¡con un montón de novedades!
hola mar me fui de pesca con mi marido a una laguna en estos momentos me estoy poniendo los waders un abrazo