40 REGLAS POR LAS QUE REGIRSE
Para comenzar el año, me reencontré con este post mío de hace unos años y, después de leerlo a fondo, he mantenido prácticamente todo lo que dije (lo que me convierte en un tío que, aunque quizá un poco tonto, es bastante coherente consigo mismo)
– No tomes muy en serio a alguien que se define a sí mismo como “amigo de mis amigos“, “ciudadano del mundo” u otros tópicos por el estilo.
– Ignora las críticas y los abucheos, generalmente vienen de los asientos baratos.
– Lleva siempre dinero en metálico.
– Compra un traje caro y bueno (de esos que duran años y años) antes de los 35, eso te obligará a mantenerte en esa talla.
– No tienes que guardar todos los secretos, hay algunos que se pueden contar.
– Si te vas a quedar más de una noche, deshaz la maleta y cuelga las cosas.
– Elige bien tu plan y el restaurante para una primera cita: ¡ese recuerdo queda para siempre!
– Un enfado tiene que terminar cuando escuchas Bohemian Rhapsody
– No te llenes a pan.
– No te llenes a Ruffles al jamón.
– Pueden no gustarte deportes, pero al menos tienes que saber lo que es un tie break, un home run y una melé.
– Domina un par de buenos platos de cocina italiana o asiática. Y también, el salmorejo.
– Las amigas de una/un ex son sagradas.
– No seas cutre con las propinas, y menos cuando hay gente delante.
– Invierte en un buen colchón y una buena almohada, van a dormir contigo más tiempo que cualquier novia que te eches.
– Siempre que te inviten a una cena o una fiesta lleva algo. Aunque sea una botella de vino o una bandejita de jamón.
– Admite cuando metas la pata y no seas muy duro contigo mismo cuando la cagues.
– En una primera conversación, repite varias veces el nombre de tu interlocutor, le gustará el detalle.
– Domina, al menos, un buen chiste.
– Ten respeto y aprecio a tus padres, si estás leyendo esto es gracias a ellos.
– Compra un juego de maletas bueno.
– Si usas colonia, que nadie la huela a más de 2 metros de ti y 5 minutos después de que te hayas ido.
– No mires fijamente a nadie hasta el punto de incomodarle.
– Nunca termines una discusión con “así soy yo” o “esto es lo que hay”.
– Cuando propongas un brindis, que sea corto y tierno, pero siempre con alguna broma, que no quede demasiado empalagoso.
– En determinadas discusiones, cómete tu orgullo y retírate, sobre todo, con familia o un jefe.
– Evita las puertas giratorias (literalmente) siempre que puedas, son un incordio.
– Lee mucho, te permite coger prestado el cerebro de otros.
– Si te gusta lo que alguien ha creado o escrito, díselo. Aprecia el arte e invierte si puedes.
– Si pides un favor, asegúrate de que al que te ha ayudado le queda claro lo agradecido que estás.
– Del mismo modo, si ofreces tu ayuda, termina el trabajo.
– Se puede ir al cine solo.
– Se puede salir a cenar solo.
– Invita y déjate invitar.
– Una novia/novio a la vez, diría que es suficiente.
– Hazle la vida más fácil y agradable a los demás. Todo es de por sí demasiado difícil como para tú ser un problema más.
– Sustituye las patatas fritas por ensalada cuando sea posible. De vez en cuando, pégate un homenaje.
– Sé espontáneo, no todo en esta vida son Excel y normas.
– No apuestes una cantidad de dinero que te puede cabrear mucho perder.
Maravillosas reglas. Si me lo permites, voy a hacerlas mías.
Muchas gracias Javier, tomo nota.
¡Son unas reglas super interesantes! Me gustó mucho el post. Un saludo.
Me ha encantado
¡Excelentes reglas de oro!
Awesome! Geniales reglas!