Grupos de Whatsapp
Cuenta la leyenda que hubo grupos de whatsapp útiles.
Pero al menos, según mi experiencia y salvo contadas excepciones, los grupos de whatsapp sólo sirven para:
- Aturullarte con tanto mensaje sin leer
- Llenarte la memoria del móvil de fotos guarras o de familias ajenas
- Desconfiar de la capacidad organizativa de la raza humana

Recesvinta Doble Check creó un ingenioso grupo de whatsapp de nietos. El que más participara y permaneciera sin silenciar se llevaría su herencia. Al final tuvo que dejar su dinero a la beneficencia.
Que sí, que sí, que permiten mantener en contacto a amigos de cualquier lugar del mundo. Sin embargo opino que en general lo mejor que puedes hacer con un grupo de whatsapp es… ponerlo en silencio.
¡Ah, bendita función de silenciar un grupo! ¡Puedes hacerla hasta un año entero de golpe!

Julieta Wireless patentó un sistema de silenciado de grupos a través de las ondas mentales. Del mismo modo conseguía descongelar la nevera. Una crack.
Mejor poner en silencio que abandonar el grupo (ya ni hablemos de intentar corregir las patadas al diccionario). Es mucho más discreto. Si lo abandonas te pillan. Claro que en ocasiones hay grupos en los que se inicia tal desbandada de huidas que te puedes unir. Salir de otros, en cambio, es como la película: Lo Imposible.

Cansada de que sus amistades abandonaran o silenciaran sus grupos de whatsapp, Yolanda Streaming obligaba a un contrato de permanencia y sonido al entrar en los mismos.
Hay grupos que surgen por un digno motivo, ejemplo: organicemos el cumpleaños de Lucas Oswaldo. Pues bien, si Lucas Oswado supiera lo incapaces que son sus amigos para ponerse de acuerdo o simplemente para buscar un menú se retiraría a un monasterio budista.
¿No os ha pasado nunca que al final uno del grupo ha de realizar la acción o aquello sería el caos perpetuo? ¿O es sólo en nuestras tierras?

Conocedores de la inoperatividad de sus amigos, la familia de Lucas Oswaldo intentó distraerlo todo el tiempo que pudo. y organizó finalmente una fiesta aparte.
Tengo una amiga danesa. Estoy tentado de si en Dinamarca la situación es así:
Grupo Cumpleaños Lucas Oswaldo, Copenhague
- Propongo que hagamos una fiesta a Lucas Oswaldo
- ¡Qué gran idea! ¿Y si la montamos en el restaurante el Chopped Feliz, que tanto le gusta?
- Genial, yo me encargo de reservar. 1 y 2, gestionad la agenda de invitados
- Descuida, ya lo hago yo. 1 y 2 que distraigan a Oswaldo, ¿os va bien?
1,2,3,4. ¡Resuelto!

Madeleine Vodafón participaba en los grupos de whatsapp que comentaban 50 sombras de Grey de madrugada. Aquí en pleno emoticono.
Aquí dos terminarían silenciando, uno saliendo y el otro preguntando de quién era al final el cumpleaños, porque como lo había leído en diagonal, no le había quedado claro.
De todos modos, he descubierto un tipo de grupo de whatsapp que me apasiona, y me da igual si es útil o no: EL DE LOS PADRES DE LOS NIÑOS DE LA CLASE.

Para gestionar los grupos de whatsapps de padres y poder activar ambulancias en caso necesario, el gobierno de Wisconsin entrenó a un equipo de telefonistas de urgencia. Aquí en plena tarea post campamentos.
Ese tipo de grupo me fascina. Que si tienen que llevar el chándal, que si los deberes, que si denunciemos a la maestra. Claro que también montan salidas todos juntos y fiestas de fin de curso. Brutales. Y con un nivel de interactuación tal que me planteo si durante el resto del día pueden hacer algo más.

Vanesa Hashtag fue la primera niña que auditó grupos de whatsapp de padres. Aquí en plena tarea durante las conversaciones sobre unos menús de comedor que los progenitores querían denunciar.
Los grupos de whatsapp de padres son tan guays que deberían cobrar por leer sus conversaciones. De hecho tengo unos amigos que llevan a su hija ¡DE DOS AÑOS! a la guardería y como saben que me chifla, cuando les visito a veces me dejan echar un vistazo rápido a su grupo de whatsapp.
Pura poesía surrealista. ¡Mejor que Kafka! Son unos amigos que sí me quieren y entienden.

Para conciliar el sueño, Rosa Samsung pasaba de novelas de misterio, prefería grupos de whatsapp de antiguos alumnos de la EGB.
Os juro que un grupo de whatsapp de padres de niños de dos años es lo más. Lo último que pude leer decía algo así:
- Mañana no podremos ir al teatro de marionetas porque Laia tiene mocos
- Pol también tiene mocos
- Gerard tiene mocos y fiebre
- Ay, pobrecitos, Mireia tiene mocos pero no tiene fiebre
- Eduard tuvo tos estos días, pero anda un poco mejor, aún así, tose mucho
- Soraya también tose, creo que no la llevaremos a la piscina
- María se ha levantado también con tos, ¡Mucho ánimo para nuestros pequeños valientes!
- Pau tiene tos, mocos y fiebre, pobrecito
- Yolanda tiene fiebre y el pediatra me ha dicho que no se junte con su hermana ¡como si eso fuera posible!
- Luis tiene tos, no tiene fiebre y casi terminamos ya con los mocos. ¡Mucho ánimo a todos, papis! ¡Saldremos de ésta!
- Vaya, Leo tiene fiebre y tos, pero no mocos
- Sofía tiene fiebre
- Sandra tiene tos y mocos
Hubo más de veinte comentarios sobre tos, mocos y fiebre, con todas las variantes. Ni en el hospital vi un pase de revista igual. Me extrañó que no se pasaran trucos o que nadie decidiera avisar para anular el teatro.
Por cierto que la hija de mis amigos, para su desgracia, estaba sana como un coral. Ellos, que son muy elegantes, no dijeron nada al grupo, no les fueran a discriminar.

Susana Red Orange lo pasaba fatal. No es que no oyera las señales de los grupos, es que no conseguía enfocar la vista y leer los mensajes.
Y hablando de discriminar, yo tengo tendencia a la autodiscriminación . No sé la de grupos a los que decido no participar aún sabiendo que existen. Mal, muy mal. Voy a ver si soluciono este tema. Aunque sólo sea para deleitarme. O ayudar.
¡Sed muy Felices!
Podéis chafardearme en Instagram
🙂 Grupo de Hong Kong Blues en FACEBOOK.
O_o
jajajaajajajajaa Me he partido con la conversación de padres!!: ” ¡Mucho ánimo para nuestros pequeños valientes!”
Me desorino!!!
Ay, compañera Phalange, la verdad es que no me imagino a nuestros padres, cuando nosotros teníamos fiebre, llamándonos valientes, jaja.
En persona te cuento más. ¡Besos!
Estoy enviando comentarios demasiado rápido y me los borran.
Jajaja. Así es, todo facilidades.
Querido HKB: ay los grupos de whassapp!. A mí lo que no me gusta de ellos es que a veces nos atrevemos a decir cosas que no lo haríamos personalmente…y claro eso crea mucha confusión 🙂
Me parecen útiles, eso sí silenciados.
Un abrazo!
Jajaja. Viva el SILENCIO.
esa es información muy útil, gracias por compartir.