SOS y la Cinco Villas

Regina dos Santos Sepulcros se moría por visitar España en Semana Santa desde que vio un reportaje del National Geographic. Su pasión hizo que se realizara un traje de flamenca, pues pensó que todos en el país vestían así de diario. Aquí llegando a Santander Distrito Federal.
SOS es una llamada de auxilio, un arroz y también el nombre del lugar al que decidimos escaparnos a desconectar y resucitar esta Santa Semana.

Resucitando en SOS del Rey Católico. Nótese nuestro concepto de atuendo para visitar zonas rurales. Divino.
SOS del Rey Católico forma parte de la Comarca aragonesa de las Cinco Villas -ay, qué majos que son los aragoneses, en mi TOP de filias, aragoneses y asturianos se llevan el premio gordo-, y linda con Navarra, por lo tanto todo acaba en “ico” (incluso el ternasco –> ternasquico) y ser un cardo es un manjar (si podéis, probad el cardo cocinado).

Gracias a las escasas indicaciones y nuestra dificultad para la orientación espacial, nos perdimos durante horas por la montaña. Éste es justo el momento en que descubrimos que íbamos en dirección contraria tras una hora y media de ruta. ¿Nos deprimimos? ¡No! ¡Nos fotografiamos! El ego es así, en ocasiones te salva.
Para los que no la conozcan, es una zona súper recomendable. Especialmente si te gusta el arte y el ternasquico. Allá donde vayas topas con una iglesia románica primorosa, un castillo impresionante o unas ruinas romanas increíbles. Y con menús de raciones pantagruélicas.

Joáo da Silva y Chamaaotaxi quedó tan enamorado de nuestras procesiones que decidió promoverlas en Río de Janeiro. Aquí vemos la primera edición, en el Vía Crucis de Copacabana. Éxito total.
Como yo digo: si te gusta la Edad Media, nada como España.

Para payasadas como ésta hubiera sido más útil lucir el chándal que llevaba el 85% de la humanidad circundante.

Manuelinha Fraginha Domeuamor tuvo una idea magnífica: un musical que mezclase Grease con la Semana Santa y transcurriese en Salvador de Bahía. El DVD Karaoke con tambores y saetas fue un exitazo.
También es verdad que debo alertar sobre un detalle: aunque lo conseguiréis (y valdrá la pena vuestra persistencia) algunas indicaciones para llegar a los sitios no son claras –o directamente inexistentes-.

Tras el éxito de Saint Grease, Manuelinha rodó Dirty Semana Santa Dancing. La Saga tuvo tanta aceptación que se rumorea que podría llevar a cabo “Cantando bajo la lluvia de Semana Santa” en Sáo Paulo, con muchos extras en la Avenida Paulista. ¡Qué expectación!
Siempre he pensado que este país tiene un reto importante con las señalizaciones, pero no debería extrañarnos, teniendo en cuenta que no sabemos muy bien adónde vamos.
Otro reto obvio: sacar más partido a nuestro patrimonio. Fuimos a deleitarnos con el ECCE HOMO de Borja (¡qué grande eres Cecilia!), comprobamos que medio mundo había hecho lo propio… y ni una chapa, triste postal, souvenir o documental. Una lástima. Al menos ahí sigue, que no es poco.
En fin, han sido unos días estupendos. Nos han tratado fenomenal, y eso que en algunos sitios nos miraban como si hubieran llegado los marcianos. Una alpargatera hasta lo verbalizó: ¡qué bien nos sienta que venga gente distinta y de fuera a dar color a estos pueblos!

En Canarias es una hora menos, y en determinados rincones, años atrás. Hombre comprobando que es el pasado menos cuarto.
Comprensible. Lo mismo que a nosotros nos alucinó ver a tanta gente a todas horas vestida de chándal y quechua (el dress code sección de montaña dominical era estricto), a ellos les debía chocar encontrarnos haciendo senderismo cual aterrizados de Seúl.

Justo antes de salir para SOS, mi estilista me dejó la cabellera cual estrella del pop japonesa. Quería que fuera al BCN Meet Up con una imagen renovada. Al final quedé más como Roxette.
Pero es que esta semana se celebra el BCNMeetUpMeliaSky y había que ir calentando motores (e incluso tintes).

Salto que muestra nuestra ilusión tras dar con las Torres de Sibiriana. No fue fácil, pero de verdad, si vais, buscadlas. ¡Puro Juego de Tronos!
Disfrutad… ¡Y sed muy Felices!

Gracias a la “magia del directo” ya os puedo mostrar esta imagen del BCN Meet Up. El resto próximamente y en instagram 🙂
¡Nos vemos en Instagram !
🙂 Grupo de Hong Kong Blues en FACEBOOK.
Es que Is-Pain es muy, muy vintage. Y con tendencia a ir entrando en el futuro a lo Benjamin Buton… hacia atrás. Por eso es tan interesante de visitar. ¿A quién no le gusta una buena reliquia? =D
Jajaja. Me alegra que le sepas encontrar el lado bueno. ¡Bien por ti! ¡BESOS!
¿Sabe lo que más envidio de usted (además de su estilo natural, su percha y su saltimbanquismo)? Su enorme capacidad para pasarlo bien en cualquier situación y en cualquier momento. Es usted un DISFRUTÓN. Y me encanta!
Jajaja. No se crea, cada vez soy más consciente de que no en todos los lugares me siento cómodo del todo, jaja. ¡Pero lo intento como actitud vital! LA ADORO
Querido HKB: magnífica recomendación y preciosos sitios, no he estado nunca…eso sí, a menos de dos horas, se encuentra uno de los restaurantes que mas recuerdo en mi vida en La Almunia de Doña Godina.
Un abrazo.
¡Oh! ¡Tomo nota de tu recomendación! Me encanta tener nuevas ideas para escapadas. ¡Gracias!
Hace tiempo que quiero ir a SOS y no sé si llegaré a ir. Tengo la impresión de que está bastante escondido, pero merece la pena, ¿verdad?
Buenos días compañera, merece muchísimo la pena, pero ciertamente está “escondido”… ¡Besos!