Menú Demostración

Audrey, Abbison y Avery eran conocidas como “las hermanas A” o las “filósofas gastronómicas”. Aquí poniéndonos en bandeja una disertación presocrática.
Si somos lo que comemos, yo, que adoro las filosofías precipitadas, pienso que los lugares son como su gastronomía y sus restaurantes.

Natalie Poteitopotato pensó que si debía ponerle salsa a su vida primero debía empezar por las patatas. Aquí compartiendo intensidad vital con su amiga Isabella Tomeitotomato
Siempre imaginé, por ejemplo, que la comida mexicana, tan increíblemente llena de matices e ingredientes (pides “sólo fruta, gracias” y te la traen troceada con chantillí, chile y quién sabe cuántas cosas más) combina a la perfección con las telenovelas, donde todo son momentos súper mega terribles o de una pasión y felicidad total extreme dos. ¿Acaso alguien ha oído hablar del ZEN mexicano? Pues eso.

Claudio Fernando Gonzálvez de Teotihuacán intentó convencer los televidentes de las virtudes vitamínicas de los donuts en la telenovela “Amores Bipolares”, pero no cuajó.
Lo opuesto, Japón: Sashimi igual al talante contenido y exquisito de sus gentes (aunque eso no quita que luego abran el saque y terminen más flamencos que en una caseta de la Feria de Abril, claro). Y rizando el rizo incluso se me ocurre: Gastronomía de abundancia, gente espléndida y despreocupada, recetas procedentes de la escasez, sabiduría y suspicacia.

Kaylee Green-that-I-love-you-Green ansiaba conocer a un hombre mañoso y vegetariano. Por eso protagonizó su propio Reality: “Tofus y Taladros, Amor en la frutería”. Ganó Ryan Banana por sus increíbles capacidades.
Si todo esto lo traslado a Barcelona veo que me resulta difícil localizar restaurantes de comida típica del lugar (a diferencia de otras regiones, donde es lo que más abunda), y en su lugar lo que más se encuentra es: cocina fusión, cocina creativa, cocina vegetariana / saludable.

Elijah y Natalie Maiamivaiz tenían problemas de lectoescritura y siempre creyeron que la expresión era “COMER Y CANTAR” en vez de “coser y cantar”. Aquí en plena demostración.
Y aunque es un fastidio cuando quieres llevar a alguien a que pruebe las delicias propias de la tierra, me encanta que lo que caracterice su restauración sea fruto del espíritu de una ciudad portuaria que desde su fundación se basó en el intercambio con el otro y el respeto por la creatividad. Me gusta pensar que esto es lo que definiría también a sus ciudadanos. En todo caso, como desde hace un tiempo me pedís direcciones de restaurantes, os hago una pequeña lista con algunos de los que más frecuento o valoro.

A nosotros nos encanta LAS BELMONTE, pero a la Musa Escritora ya ni os digo. Si quedamos con ella ya ni preguntamos.
Siempre que viene alguien de fuera lo llevamos a LAS BELMONTE, no sólo porque las dueñas son un amor y el local encantador, sino porque aquí es posible probar un auténtico Xató (ensalada de escarola con bacalao, atún y salsa romesco, o lo que es lo mismo, el invento catalán del siglo) o sus famosísimos “patatons” (que, irónicamente, derivaron de las papas arrugás canarias). C/ de la Mercè 29.

No sé si será por su energía pero en el FLASH FLASH he tenido algunas de mis comidas de trabajo más fructíferas
Uno de los mayores placeres, aparentemente simple sin serlo, es comer una buena tortilla de patata acompañada de un buen pa amb tomàquet. Pues bien, si quieres añadirle infinidad de variantes y además no sufrir por horarios de cocina a la vez que te deleitas con diseño y clientela, tienes que ir al FLASH FLASH. Más que un restaurante, una institución, un museo vivo. Debería aparecer en todas las guías. C/ la Granada del Penedès 25.

Pongo esta foto mejor que la última paella que nos zampamos aquí porque no quiero que os ahoguéis en vuestra propia saliva jaja 😛
Otro inventazo bien nuestro: el arroz negro. A nosotros nos encanta el de LA BARCA DEL SALAMANCA, con sus raciones abundantes, su allioli, sus camareros divertidísimos y su ambiente, lo más parecido a un local siciliano pero al estilo Poblenou. Terminar con un orujo mientras canta el gran Bernardo en la celebración del cumpleaños de un Patriarca del barrio es total. C/ Moll de Gregal 13.

Otro de los placeres coreanos: el Bul Go Gui, o carne en salsa que se termina de preparar en las parrillas integradas en las mesas
Ventajas del cosmopolitismo. La semana pasada me decían en Madrid que en Barcelona se encuentran los mejores restaurantes coreanos. Y yo que me alegro, pues viene a ser mi gastronomía preferida de un tiempo a esta parte. ¿Dónde probar un bibimbap (arroz con verduras y carne), unos tallarines de boniato o unas tortillas de marisco como en Seoul? En el HANIN. Nosotros vamos una vez al mes fijo. C/ Aribau 32.

Uno de los méritos del TARANNÀ es que pese a su éxito no han subido precios y hasta siguen siendo igual de simpáticos
Otras ganancias de la contemporaneidad barcelonesa: disfrutar de un espectacular bocadillo de pastrami con pepinillos es posible. ¿Dónde? En el TARANNÀ. Los que me conocen ya saben que soy adicto a ese local. Aunque si prefieres otros platos, la carta siempre resulta sugerente. C/ Viladomat 23.
Para los que piensan que la comida vegetariana es sosa y aburrida siempre recomiendo iniciarse en el TERESA CARLES. La carta es muy dinámica, y los sabores impresionantes. Hay que ir no sólo porque es saludable, sino porque es verdaderamente un placer. Y sí, el local y su público también son dignos de revista de tendencias. C/ Jovellanos 2.

Hannah Von Exagerated quiso aprender todo sobre la gastronomía en el menor tiempo posible. No ganó para sales de frutas.
Con todo esto, para finalizar, sólo se me ocurre decir: disfrutemos de nuestra herencia sin que eso no s impida explorar e integrar nuevos sabores. Pocas experiencias tan placenteras hay.
¡Sed muy Felices!
¡Nos vemos en Instagram !
🙂 Grupo de Hong Kong Blues en FACEBOOK.
Muchas gracias por tus recomendaciones. Deberían nombrarte guía oficial de la ciudad, al menos lo de la asociación de restaurantes.
SALIVANDO ESTOY.
¡Gracias! A ver si con la guía que estoy preparando se cumple tu deseo jaja. ¡Besos!
Está genial Agus… todos nuestros lugares favoritos y más.
Jajaja. ¡Sí! ¡Besos!
Querido HKB: me ha encantado, ya sabes que la comida es lo mío. Inolvidable para mí la cena con romescu en Belmonte y con pastrami en Taranná, aunque lo mejor fue la compañía.
Muchos besos!
Para mí también fue un plus tu compañía. Eres fantástica. ¡Besos!