Malditos Emprendedores

Ludmila Sesbomb y Camila Tomyons emprendieron una competición para ver cuál era más emprendedora. Finalmente unieron esfuerzos y todo fue de color de rosa.
¿Es lo mismo temerario que valiente? Yo, que me he hartado de explicar la diferencia a alumnos y pacientes ahora me tengo que comer mis palabras (¿las palabras engordan o sólo generan indigestión al ego?).

Rigoberta Pompeufabra defendía incesantemente la diferencia entre “temerario” y “valiente” a través de panfletos mecanografiados. Jamás le duró una manicura.
Sí, amig@s, si antes temerario era el que se lanzaba a las aguas turbulentas sin saber nadar y el valiente sabiendo o con salvavidas, en este momento son sinónimos. Al menos cuando se trata de emprendedores por nuestras tierras. Porque actualmente un emprendedor es un soñador kamikaze. Y también alguien digno de admirar.

Ramira y Palmira Ameba-Jackson ganaron una fortuna gracias a su libro “Vístete bien y emprenderás mejor, o al menos tendrás traje por si te invitan a una boda”
Tengo la suerte de estar rodeado de ex valientes –hoy temerarios– que están lanzando proyectos sin el apoyo que merecerían, que generan ocupación, que promueven las artes, que invitan a la investigación. ¿Ejemplos?
LA PULGA TURCA. Artista polifacética que lo mismo te afina un órgano que se suelta unos monólogos que te descoyuntas. ¿Quién dijo miedo a la hora de montar tu propia compañía teatral en tierra extraña? Su último espectáculo va de eso precisamente, de Emprendedores, y es genial.

¡Gracias a Perrier y a Krispy Cuts ya soy uno de esos wannabies modernos que lucen bigote y encima les favorece!
KRISPY CUTS BARBER SHOP. Alexis decidió dar un salto sin red y acertó. Se formó, recicló y reinventó en barbero “a la americana” cuando nadie apostaba por ello. Un pionero que ha visto su tarea reconocida formando parte de la última (y genial) acción de PERRIER SPAIN, basada en una furgo que te dejaba hecho un pincel. A mí en concreto me dejó con bigote, y menudo exitazo.

Yo siempre recomiendaba ir a CICLIC un domingo tarde para alucinar con la gente, la música y la sección asiática. Pero claro, lo suyo es ir ahora a la librería entre semana también jaja.
CICLIC. Más que un videoclub, una cineteca que abre todas las tardes-noche del año para delicia de sus feligreses. Increíble fondo, buena música y una clientela que podría llenar las páginas de las revistas de tendencias. Por si fuera poco ahora han montado también una librería dedicada a la Fotografía, el Arte y la Moda con la Sala de Exposiciones más pequeña de la ciudad (un metro y medio cuadrado) llamada la Solipsista.

El otro día “me estrené” en la experiencia Àtic 22 con la obra “El Niño Fósil”, de Albert Tola. Magnífico.
ÀTIC 22. Toda una aventura teatral. Obras atípicas, arriesgadas. Una buhardilla – palomar. Sin distancias entre el escenario y el público. Una experiencia en sí. Bravo.

En la Rocking House derrochan energía suficiente como para sentirse AWESOME aunque te hayas levantado con el pie izquierdo
THE ROCKING HOUSE. Más que una agencia de comunicación, el proyecto de unos visionarios capaces de detectar y canalizar el potencial de influencers. Tienen una energía arrolladora y tantas ideas que alucinas.

Las Trillizas finlandesas de ascendencia mediterránea Santorini Rigattoni emplearon sus mejores años en promover una calle dedicada a los Emprendedores. En ella se instalaron los mejores masajistas desestresantes y los mayores psiquiatras de Laponia.
Yo estoy por que les pongan una calle: Avenida de los Locos Emprendedores. Y por poner una vela a Santa Rita para que no les cosan a tantos gastos. Por cierto que hablando de locos, mi madre dice que a ver si aprendo a cambiar el gesto en las fotos pues en las imágenes del FB Date parezco Jack Nicholson en el resplandor después de que le dieran un pisotón. Tendré que practicar frente al espejo, que viene el 080 y no es plan de estropear el trabajazo de Manoli con una mirada monguer.

Este año el 080 se ubica en el recinto modernista de Sant Pau, y yo, gracias a Manoli, pienso ir también muy modernístimo.
¡Emprended vuestra propia vida y sed muy Felices!
¡Nos vemos en Instagram !
🙂 Grupo de Hong Kong Blues en FACEBOOK.
Me encanta tu post. Es necesario que veamos que hay gente que hace, que cfea, inventa y se arriesga. Incluso en Ispain es posible avanzar aunque se empeñen en arrastrarnos de vuelta… ¡Refrescante! Gracias.
¡Sí! ¡Necesitamos que se difundan más estos ejemplos! Un fuerte abrazo
Querido HKB: hay que tener mucho valor para ser “emprendedor” en los tiempos que corren, felicidades para aquellos que han ido para adelante.
Aunque me parece un eufemismo esa palabra que utiliza tan mal nuestro gobierno en vez de crear empleo él mismo o al menos no destruir muchos puestos que dependen del Estado.
Feliz fin de semana, un abrazo!!.
ABSOLUTAMENTE de acuerdo contigo. Por eso tienen más mérito aún. ¡Besos enormes!
Te entiendo muy bien y celebro tu post. Yo, con permiso de la
autoridad, me considero una emprendedora.
Te entiendo muy bien y celebro tu post. Yo, con permiso de la
autoridad, me considero una emprendedora.
Yo también te lo considero. ¡Y una luchadora incansable! Besos.