He de confesar que, al final, el libro de Juan Manuel de Prada, titulado “MIRLO BLANCO, CISNE NEGRO!, Editorial ESPASA, 437 páginas, al final, me ha gustado. Empezaré por decir que los libros de más de 300 páginas me horrorizan porque son muy pesados, en cuanto al continente, y se tarda mucho en leer su contenido. Además, en mi modesta opinión, está algo sobrecargado de lenguaje culto (sobran comparaciones y metáforas) Por ejemplo, en el capítulo 1, utiliza 15 veces el término “escritores nocilleros.” Como todos sabemos, se han hecho y se van a seguir haciendo grandes cosas en “roman paladino”(aquel en que el pueblo habla a su vecino) Pero, tratándose como se trata de demostrar lo que se supone debe ser una obra maestra del momento actual, es importante exhibir habilidades lingüísticas en estado puro. ¿Me equivoco? Sí. “Mirlo blanco, cisne negro” es, como dice el autor en la solapa, “una sátira despiadada del mundo editorial” y tiene pasajes que lo avalan, pero muestra también las...
Seguir leyendo...