GINKGO BILOBA
Se trata de un árbol único de origen chino que puede llegar a vivir un milenio. Sus acciones terapéuticas se han usado en la medicina tradicional china desde hace más de 500 años, aunque actualmente crece en muchos más países.
Sus acciones farmacológicas especialmente de las hojas son debidas a su contenido en flavonoides, Ginkgoloides y heterosidos, sustancias cuya función principal es la de mejorar la circulación sanguínea, en consecuencia este efecto es el que nos aporta los beneficios para la salud.
Además desde hace años el ginkgo biloba es conocido como “la planta de la juventud” por sus acciones en unos de los principales problemas en el envejecimiento.
Una de las principales propiedades que se le atribuyen es la de mejorar la memoria. Se le adjudican acciones positivas sobre el Alzheimer y en la retinopatía producida a consecuencia de la diabetes, disfunción eréctil, úlceras o artritis. También a las semillas se les atribuyen acciones beneficiosas fretnte a resfriados, estimulante de la digestión o vejiga irritativa.
Para poder beneficiarnos de sus propiedades, necesitamos el extracto de las hojas de Ginko, no es suficiente si se desea tomar como infusión. Ya que las cantidades efectivas de los extractos de Ginko están estandarizados, las hojas aportan las Ginko Flavonas, los Glicosidos, y las lactonas terpenicas.
ACCIONES BENEFICIOSAS DEL GINKO BILOBA
Como ya he comentado los beneficios del Ginko Biloba, se deben a la capacidad de estas hojas de estimular la circulación sanguínea, este incremento en la circulación ayuda a mejorar el tono y la función normal de los vasos sanguíneos y capilares.
- Mejora la coagulación, tiene acción anti-trombótica.
- Mejora la oxigenación del cerebro y el metabolismo de la glucosa.
- Equilibra la normal coagulación de la sangre.
- Acción antiinflamatoria, al inhibir la producción de citokinas.
Aunque son tres las funciones principales de las hojas del Ginko Biloba, las otras son consecuencia de su capacidad.
- Mejora la función cognitiva en las personas más mayores.
- Mejora la memoria.
- Mejora la circulación periférica.
Es por ello beneficiosa en las pérdidas de memoria, en dolores de cabeza, en vértigos, dificultad de concentración o en los cambios de humor.
En las personas que tienen un especial problema de inflamación o hinchazón de las piernas, cuando hay un problema de retorno venoso.
En el síndrome pre-menstrual.
Es utilizado también en problemas visuales debido a degeneración por la edad, a la diabetes tipo II, como puede ser la degeneración macular, o el glaucoma.
Puede evitar la formación de coágulos sanguíneos o mejorar la circulación periférica, flebitis y rampas en piernas.
Específicamente en problemas de enfriamiento de las extremidades, la enfermedad de Raynaud.
Al ser un importante aporte de bio-flavonoides, puede ser un bueno en ellos, produciendo un aumento como la que puede aportar la cantidad de frutas y vegetales en la dieta.
Algunos textos, relatan la mejora de la concentración, en niños con hiperactividad y reacciones impulsivas en niños de 3 a 17 años.
Otras acciones, que se pueden derivar de esta capacidad principal.
Fibromialgia, algunos estudios sugieren que la combinación con coQ10 es una ayuda de mejorar el dolor y la salud en general.
Mejorar el problema de arteriosclerosis.
Síndrome de fatiga crónica.
Algunos textos, indican que evita la progresión del vitíligo, en bajas dosis diarias.
SOBRE LAS SEMILLAS
Se han usado, desde los antiguos escritos de la medicina tradicional China para el asma, la bronquitis, problemas digestivos, herpes labiales… Las semillas indican que contienen una sustancia bactericida, anti-fúngica y anti-infecciosa. Aunque hemos de tener en cuenta que las semillas contienen una toxina por lo que es peligroso tomarlas directamente ya que puede hacer perder conciencia.
EN CREMAS Y COSMETICOS
Aunque se trate de un nutricional con importantes acciones beneficiosas para la salud, el Ginko Biloba también nos es muy útil en cosméticos, sobre todo se incluye en cremas para la celulitis al ser capaz de mejorar la oxigenación de la sangre permitiendo evitar los acúmulos de adipocitos, en las que la piel está congestionada.
Evitar la inflamación y la congestión provocada por la edad, los flavonoides previenen la peroxidación de la membrana celular, uno de los principales signos de envejecimiento.
Las acciones antibacterianas y antifúngicas nos puede ayudar a mejorar en problemas de rosácea en la que también está involucrada la rojez e inflamación de la piel, junto con problemas de acné. En productos para después del sol, ayuda a estimular la hidratación de la piel, y reducir los factores que provocan la inflamación. En contorno de ojos específicos para la congestión.
LOS PRINCIPIOS ACTIVOS
Flavonoides y glucosidos:
- Rutina, Quercetina, camferol, pro-antocianinas
- Terpenoides
- Ginkgolidos
- Acidos Organicos
Flavonoides específicos como la quercetina y el campferol, que contiene el Ginkgo Biloba, son especialmente activos como antioxidantes y captadores de los radicales libres. Además el ginko, mejora la producción de energía por la mitocondria celular. Así se consigue mejorar el uso de oxígeno y la respiración celular. Inhibe también la producción de Citokinas, que son pro-inflamatorias.
DOSIS
De nuevo como otros de los suplementos nutricionales, hay mucha controversia en cuanto las dosis, de 80 mg a 240 mg/ día, lo cual es muy dispar, aconsejo empezar siempre con dosis bajas.
Sobre el contenido en extractos, generalmente contienen 24% de flavonoides, como glucósidos flavonoicos, 6% lactonas terpénicas de ellas de un 2,8 al 3,4% son ginkgolidos A, B, C.
Se puede encontrar en gotas, en comprimidos. Y en cremas, estas serán específicamente beneficiosas para personas que tienen problemas de inflamación y problemas de retorno venoso.
INTERACCIONES CON OTROS FÁRMACOS Y SUSTANCIAS
Al tener acciones anticoagulantes, puede itneractuar con medicación para tratar la diabetes o la presión arterial aunque no se puede combinar con anticoagulantes. No es tapoco recomendable combinarlo con fármacos para la ansiedad o tranquilizantes .
Algunas interacciones pueden ser beneficiosas, y es por ello que se puede combinar con Coenzima Q10, Acido alfa –lipoico, Colina, para mejorar la función cognitiva y mejorar la circulación sanguínea.
Bajo recomendación médica puede incluirse en la medicación en la enfermedad de Alzheimer.
PRECAUCIONES
En las dosis recomendadas no es peligroso, aunque si puede dar alguna reacción alérgica, irritaciones cutáneas, dolor de estómago, cabeza, mareos, estreñimiento y palpitaciones.
Sobre todo las frutas y pulpas, pueden hacer importantes irritaciones y es muy alergénico. Algunos riesgos de aumento de hemorragias y morados. Aunque la sangre es más fluida y se evitan los coágulos.
Algunas personas que toman ginko pueden notar alguna punta de sangre en el ojo. Es importante detener la toma de este fármaco antes de cualquier cirugía.
Evitar en embarazo y lactantes y si hay convulsiones.
MIS RECOMENDACIONES
En mis recomendaciones he escogido los productos que me parecen más interesantes aunque sean de diferentes países, se venden alrededor de todo el mundo.
GINKO BILOBA JAMIESON, (Canadá)
PURE ENCAPSULATIONS MEMORY PRO (Estados Unidos)
THORNE MEMORACTIV (Estados Unidos)
CIRCULYMPHE, SANTE VERTE, COMPRIDOS, GEL EXTERNE (Fracia)
AKILEINE JAMBES LOURDES PHYTO SPRAY CRYO DRAINANT (Francia)
APIVITA EXPRESS BEAUTY MASCARILLA DE OJOS BOLSAS Y OJERAS CON GINKO BILOBA ( Grecia)
Hola,
Como siempre un artículo interesantísimo. Con más personas longevas y problemas de memoria está perfecto saber productos que pueden ayudar. De mucha ayuda que se incluyan las interacciones.
Saludos
Maria
Muchas gracias Maria¡¡ . Un beso , Meri
Tengo la tension arterial un poco alta .¿Puedo tomarla?
Hola Maite , no se si has leído el post , algunas veces hace bajar la tensión arterial , por lo que mi consejo es que si tomas medicación para ello y vas a tomar Ginko , es preferible que te la controles mas a menudo . Un beso , Meri
No tomo medicación alguna, Te lo preguntaba por precaución, Gracias
Hola Maite , no hay problema entonces , no te preocupes . Un beso ,Meri
Hola Meritxell. Me estoy haciendo fraxel para corregir cicatrices de acné y poros dilatados. Llevo dos sesiones, de momento no noto mejoría. El problema es que a la semana de hacermelo me veo la cara otra vez mal, con algún granito y los poros se me ensucian dilatandolos de nuevo. Mi rutina es mousse limpiadora de lullage y sensibio de bioderma como tónico. Luego protector solar,ahora uso el sheer mineral de skinceutical. Y por la noche empecé a usar blemish and age ya que tengo una muestra. Tengo las ampollas de endocare para pieles grasas pero no sé como usarlas ahora ya que tengo la piel un poco sensible por el láser. Me han dado también una muestra de ce ferulic. Me podrías decir una rutina a seguir entre las sesiones para mantener mi piel limpia y que se vea bien? Gracias.
Hola Lara , es normal después de la sesión de Fraxel que la piel se irrite mas y en una semana que se recupere la piel . Si tienes muchas marcas de
acné es normal que te pidan hacer varias sesiones se trata de ir regenerando . El jabón y el tónico que estas usando esta correcto . Pero
quizás estas poniéndote demasiados productos después encima . El protector solar debe ser ligero y nada graso ,el que estas usando esta bien al
igual que el serum de la noche . Las ampollas que tienes las puedes poner por la mañana no va sensibilizar mas la piel . La vitamina C la dejaría
para cuando termines tus sesiones de fraxel . ¿estas usando algún maquillaje? Si sufres todavía acné , el láser puede ayudarte , pero espera
acabar el tratamiento para valorar . Un beso ,Meri
Muchas gracias por tu respuesta. Por eso te pregunto. El CE Ferulic es muy bueno pero me da un poco de miedo ya que mi piel es muy sensible ahora mismo. Por eso prefiero preguntar. Me dieron la muestra en la farmacia. En cuanto al blemish and age para el acné va bien y no quiero bajar la guardia pero del resto no abusaré ya que considero que ya el fraxel hará su trabajo aunque ahora mismo no lo veo pero como te he comentado llevo poco. Muchas gracias
Ahh y en cuanto al maquillaje cuando uso el couvrance compacto de avene
Hola Lara , es muy probable que sea este maquillaje que es extremadamente cubriente el que te ensucia el poro , procura estar una temporada sin usarlo y ve si mejora la piel . Un beso ,Meri
Hola!
Me ha parecido muy interesante este post.
Yo tengo 46 años y sufro pérdida auditiva del oído izquierdo.
El otorrino me recetó Audiovit que lleva Ginkgo, magnesio y melatonina. La verdad es que no he notado mejoría y por esto lo temé varios meses y lo dejé ya que es algo cara y encima los resultados no fueron buenos.
Yo quisiera preguntarte si estos preparados de que tu recomiendas llevan una cantidad mayor de Ginkgo que tal vez me vayan mejor.
Gracias.
Montse (BCN)
Hola Montse ,En el producto Audiovit no solo es el Ginko Biloba lo que te ayuda frente a la perdida auditiva . Aunque si , los productos que menciono en el post al
solo llevar Ginko , contiene mayor contenido en Ginko Biloba . Un beso , Meri
Hola Meri, es la 1era vez que escribo a un blog y eso xque senti mucha confiansa. Me duelen mucho los pies las plantas un monton sobre todo despues de estar mucho sin pisar tambien las rodillas. tengo tambien los tobillos hinchados y con grasa localisada y a veces siento como si esta grasa no deja circular la sangre y hace unos meses siento tambien dolores en los dedos de las manos y siempre me siento cansada tengo 47años y estoy tomando vit D que me mando el medico tras el último análisis.
Porfa a ver si me puedes ayudar
Hola Marian , el Ginko Biloba puede ayudarte a mejorar la circulación sanguínea . Deberías procurar moverte algo mas , esto activará tu circulación sanguínea y evitara la inflamación de las piernas . ¿duermes bien ? . Un beso , Meri
Si duermo muy bien además siempre me siento cansada y con mucho sueño. Desde que he leído tus artículos compre ginkgo biloba, concentrado de soja, complemento de vitaminas y minerales, colágeno, omega3 y vid roja todo esto en comprimidos y necesito saber como combinarlos. Gracias
Hola Marian , realmente todos los puedes tomar a la vez con el desayuno , excepto al colageno , que te aconsejo que lo tomes separado de las comidas . La soja me imagino que la has comprado por la edad como suplemento para los síntomas de la pre o menopausia por lo que si tienes que tomar varias pastillas ( dependiendo de la marca) te aconsejo que lo hagas repartido durante el día . Un beso , Meri
Hola, quisiera saber el precio de las pastillas Pro MEMORY, y si hacen envíos a Regiones por cancelar…soy de la Ciudad de Iquique, Comuna Alto Hospicio, Chile… cual es la modalidad de pago, atento a sus comentarios egersina cifuentes
Hola Egersina , escríbenos un email a la farmacia para los detalles . Un beso ,Meri
Hola Meritxell,
Tomo escitalopram y lorazepam por ansiedad pero me gustaría probar este extracto para mejorar mi circulación sanguínea ya que se me inchan las piernas, tengo retención de líquidos y además sufro de migrañas, aunque no muy recurrentes.
¿Podrías decirme si es seguro para mí tomar este producto?
También me gustaría que me recomendaras algo para mejorar la retención de líquidos. He estado tomando las de Oenobiol piernas cansadas durante dos meses pero no he notado ninguna mejoría especial.
Muchas gracias!
Hola , si lo puedes tomar ,no es incompatible con tu medicación – Oenobiol me gusta , lastima que no te haya ido bien, hay un producto de Sante Verte que se llama Circulymphe que me parece genial, puedes probarlo . UN beso ,Meri
Buenas, a mi me han diagnosticado síndrome de menier.
Me ayudara el ginko?
Gracias y un abrazo.
Hola Juan , pues realmente no te puedo decir . El ginkgo ayuda a mejorar la circulación . Aunque lo puedes probar . siento no haber sido mas explicita . Un beso ,Meri
Hola tengo muchas ojeras muy oscuras incluso el parpado me ayudaria el gingo biloba
Hola Elisenda , si , si es en gel te puede ayudar para mejorar la circulación del contorno de los ojos . También te aconsejo que uses una crema con vitamina K , como Angioses de Sesderma. Un beso ,Meri
Hola Meritxell, gran artículo. La verdad es que empecé a interesareme por el ginkgo biloba hace unos pocos meses y ya soy una apasionada e incondicional. Hasta he hecho mis pinitos con un blog sobre el tema. Me encanta la perspectiva tomada por este artículo, con la autoridad de una profesional de la farmacia. Besos
Hola Olivia , gracias por tu comentario y me alegra que hayas escrito sobre el producto , espero que te vaya bien . Un beso ,Meri
Hola Meritxell!
De sería saber di puedo tomar ginkgo biloba y ajo/espino blanco para la tensión alta
Ajo y espino blanco ya lo tomo
Gracias
Hola Maria Jose , el ginkgo biloba actua diferente , si lo puedes tomar ayuda a reforzar la circulación sanguínea . Aunque no es especifico para disminuir la tensión arterial . Un beso ,Meri
Me gusta mucho leer ls consejos de Meritxell y suelo hacer caso de sus consejos.
Felicidades y sigue con ellos.
Hola Meritxell, me ha encantado este post. De los más completos q
gracias ¡¡:)
Hola Meritxell, me ha encantado este post. De los más completos e informativos que he leído sobre el ginkgo biloba. Sigue así!
Besos
Hola, estoy estudiando oposiciones y me gustaría tomarme algún complejo bitamínico para estimular la memoria y la concentración. Este es el adecuado? o cuál me recomendaría? Muchas gracias, un saludo.
Hola Andrea , no se que edad tienes , pero el gingko puede ir bien si eres mayor , sino te aconsejo un complejo multivitaminico general . Un beso ,Meri
Hola Meri! Preferí escribir en esta respuesta porque es similar, estudio oposiciones con entrenamiento físico algo intenso y algo de estrés también. Tengo 35 años, ¿puede irme bien el ginkgo biloba? ¿Lo puedo combinar con algo más? Y dos dudillas más, ¿interfiere con eutirox? (llevo ya más de 10 años con la misma dosis y controlada) y por último, ¿hay que dejar de tomarlo con la menstruación? Muchisimas gracias y disculpa las molestias!
Hola Bela ,lo combinas con un complejo de vitaminas del grupo B . No interfiere con Eutirox . No hay que estrictamente probarlo con la menstruación pero si es posible que provoque algo mas de hemorragia , no siempre . Un beso ,Meri
Disculpa Meritxell! Olvidé algo importante, desde hace unos meses tomo mentis, lo comenté en su día con mi médico de cabecera y me dijo que probara, que no había problema. Por si es demasiado ya con el ginkgo. Gracias de nuevo.
Hola Bela , realmente Mentis me parece un producto demasiado potente por unos estudios . Un beso ,Meri
Hola.
Tengo los tobillos hinchados a la noche.
Tengo sobrepeso y colitis ulcerosa (he leído que aveces genera hinchazón de las extremidades).
Tomo azulfidine, levotiroxina, ácido fólico y esomeprasol. Podría tomar ginko biloba para mejorar la circulación y e hinchazón de tobillos?
Donde puedo pedirlo
Hola Maria Fernanda , si , muy habitualmente el sobrepeso puede provocar hinchazón en las piernas y la colitis ulcerosa provocar cierta retención de líquidos lo que provoca también hinchazón en las extremidades . Si puedes tomar Ginko Biloba , también te aconsejo que tomes rutina . Un beso ,Meri
Hola buenas!!! Tengo pitidos en los oidos y escuche que el ginko es bueno!!! Llevo una semana tomandolo. Cuanto tiempo tarde el ginko en ver que haga cambios positivos… gracias y saludos!!! Alex Cintron de Costa Rica!!!
Hola Alex , sin embargo los tinnitus es lo que te ocurre , no siempre se eliminan con el Gingko Biloba . Te dejo un post que puede interesarte sobre este tema . Un beso ,Meri
https://blog.hola.com/farmaciameritxell/2015/11/tinnitus-o-acufenos.html
Se puede tomar gingko biloba si eres portador de marcapasos? No tomo ninguna medicacion
Hola Karmen , no tiene porque estar contraindicado sin embargo es preferible que lo notifiques al medico ,no se si ademas estas tomando algún fármaco anticoagulante , entonces si es mas importante saber si esta contraindicado . Un beso ,Meri
El Ginkgo te adelgaza la sangre, por eso aumenta o mejora la circulación? Gcs por tu respuesta.
Hola Raul , no , el Ginko refuerza la circulación venosa . Un beso ,Meri
Hola , puedo usar el ginkgo para las varises.tengo 33 años pero no se si es adecue do para mi edad.
Hola Griselda , si tienes varices si puedes ayudarte . Un beso ,Meri
Hola como se recomienda el uso de para el vitiligo gracias!
Hola Shey , el ginkgo estimula la circulación sanguínea aunque no es muy eficaz para el vitíligo. Un beso ,Meri
Hola Meritxell,
Después de mi tercer hijo, el descanso se ha convertido en utopía. Decidí buscar un remedio natural a mis perdidas de memoria por cansancio y en general me siento mejor más centrada, creo que parte de ello se lo debo al ginkgo.
Enhorabuena por tu blog y gracias por el artículo.
Hola Maria ,me alegra ,mucho que estes mas relajada , al final las cosas vuelven a su sitio . Gracias por tu comentario y por leerme . Un beso ,Meri
Hola Meri, soy estudiante de segundo de bachillerato y he comprado un bote de ginko biloba de 6500mg. He leído que se suelen tomar dosis de 300- 600mg y me preocupa que una dosis tan alta pueda causar contraindicaciones. Por cierto me podrías aclarar cuándo debería tomarlo para conseguir un pleno rendimiento cara al examen? Muchas gracias
Hola Clara , no me parece que tan joven el Gingko biloba sea el producto mas adecuado para ti , este se suele recomendar en personas mas mayores . Para ti te aconsejaría un complejo multivitaminico o con vitamina del grupo B . Un beso ,Meri
Hola, tomando Gingko biloba te puedes someter a alguna intervención quirúrgica, lo digo porque al estimular la circulación?Un beso
Hola Uxue , es preferible que hagas un descanso antes de la operación al menos una semana o diez días . Un beso ,Meri
Hola. Estaba pensando en darle a mi madre. Tiene deterioro cognitivo leve. 89 años. Toma losartan-hidroclorotiazida (1-0-1), tranxilium 5 (0-0-1), inhalador plusvent 2-0-2), terbasmin (1-0-1) y brudyretina (1-0-0) para la degeneración macular.
También le doy infusión de un poco de cola de caballo, ortiga, stevia y tomillo (1-0-0).
El deterioro cognitivo empezó el año pasado cuando tuvo 1 mes unos parches de morfina (dosis mínima).
Crees que sería indicado o tendría contraindicación por la hidroclorotiazida y la infusión?
Hola Mari , si deseas darselo , deberías hablar con el medico que le pauta la medicación , no es totalmente incompatible con lo que toma , pero a su edad es preferible consultarlo . Un beso ,Meri
Buenos días, quiero dejar este comentario para ayudar a otras personas que estén empezando a sufrir de vértigo, pues hace un mes y un día menos pensado empecé a tener este mal, un sábado cualquiera me fui a levantar de la cama y el mundo me daba vueltas, el día anterior estuve muy estresada, hice mucho ejercicio en el gym y me serené después de salir de del gimnaso.. No se cual de las anteriores la desencadenó, pero lo único que quiero que sepan es que ahora me siento mucho mejor, hace una semana empecé a tomar gingko biloba y me siento mucho mejor casi un 90%. Es importante que lo empiecen a tomar apenas les empiece las enfermedad ya que es curativo, según lo que me han contado. Y no dejar que pase mucho tiempo con el vértigo sin tratarlo. Gracias.. Espero les sirva mi testimonio.
gracias por tus palabras Angie . Un beso ,Meri
Tengo rojez en mis mejillas no estoy segura si es rosacea pero paso roja todo el tiempo el gingo biloba me ayudara a convatirla
Hola Cecy , depende lo que sea , el Gingko biloba ayuda a mejorar la circulación sanguínea . Un beso ,Meri
Buenas….estoy buscando unas vitaminas para la concentración de un niño de 14 años…..cuál me recomendarias
Hola Ana , tienes de la marca Natiris Cerebrum student por ejemplo . Un beso ,Meri
Buenas quisiera dejar una consulta, mi padre tiene 92 años y tiene un marcapaso y ha comensado con esquemia transitoria, se queda enganchado con algunas palabras que ha visto en su pupiletras, queria saber si el puede tomar Gingko biloba:
Gracias por la respuesta
Hola Edith , lo debes consultar con el medico antes de dárselo . Un beso ,Meri
Hola Meritxell,
Tomo mirtazapina 15 mg y clorazepato 5mg (2 veces al día). ¿Hay problema en tomar Collagen Plus Complex, que incluye, en tre otros, 75 mg de ginkgo biloba? ¿Debo evitar algún tipo de producto en concreto? Muchas gracias y un saludo
Hola María , no hay problema . Un beso ,Meri
Qué tal Meritxell,
Estoy tomando escitalopram 10mg y alprazolam 1mg (una vez por la noche). ¿Puedo tomar ginkgo biloba? ¿hay alguna incompatibilidad con suplementos u otros productos? Un abrazo
Hola Manuel, los puedes tomar , no es incompatible . Un beso ,Meri
Sufro de hipotirohidismo habria algun problema tomar el Ginkgo, ya que presento un poco de falta de memoria. Gracias
Monica
Hola Monica , lo puedes tomar , no es incompatible , te mejorara la circulación sanguínea . Un Beso ,Meri
Hola Meritxell 😉 . He empezado a tomar Ginkgo y me va genial para los mareos y además me noto las piernas mucho más ligeras…el problema es que me da dolor de estómago. Yo lo tomo en pastillas, al principio me tomaba una entera, pero al ver que me dolía el estómago, decidí tomarme media ( pero con el estómago lleno ), pero aun así sigue doliéndome, no es un dolor horrible, pero si constante e incómodo…No quisiera dejar de tomar el ginkgo porque me siento muy bien desde que desaparecieron mis mareos, pero claro, el dolor de estómago tampoco es agradable…¿ Qué puedo hacer ?
Muchas gracias.
Auxi
Buenas tardes, llevo muchos años con episodios de materia e inestabilidad que me crean angustia, voy todo el día cómo si fuera en barco. Me lo han mirado todo, cervicales, escáner de cabeza, oído, analítica correcta….. Tengo 53 años y estoy así desde hace 15, hago vida normal, Pilates hace 10 años, trabajo, nunca cursé baja por este tema, pero cuando me vienen los mareos me duran días y me genera mucha mucha ansiedad ¿Crees que el ginkgo me puede ayudar???? Muchas gracias por todo
Hola María Luisa , al ser un dietético aunque me gustaría decirte si o no ,no puedo hasta que lo pruebes . Algunas veces es un problema de ansiedad lo que provoca los mareos no al contrario . ¿Podría ser que cuando notes mas ansiedad te mareas? Un beso ,Meri
Muchas gracias Mery. No sé, es como un pez que se muerde la cola. El día que me levanto mal, pues ahí va…. Me mareo, me pongo nerviosa, me mareo más y así todo el día y los siguientes. No obstante lo voy a probar, daño no me hará y se me funciona te lo diré por si otras personas se pueden beneficiar. Es cuestión de paciencia. Un beso y mil gracias
María Luisa
Hola Maria Luisa, me parece una buena idea probarlo . Por otra parte has probado el triptofano? Un beso ,Meri
Hola.tengo Colitis Ulcerosa y tomo mesazalina. también suplementos de magnesio,L.glutamina y Omega 3.y plantago ovata , también alimentos fermentados como chucrut y Kefir.Se me ha acabado el omega 3 de Now., y he pensado en cambiar al Aceite de krill con astaxantina y tb tomar Ginkgo Biloba..que le parece?
Hola Marta , que con una colitis ulcerosa , si esto no te irrita , el ginkgo biloba espero que no te irrite . El aceite de Krill si lo puedes tomar , con tu problema debes reducir al mínimo los suplementos extras . Un beso ,Meri
Hola desde España llevo una semana tomando ginco y estoy encantada con el periodo se puede tomar??? Y con 43 años para la memoria y estudios ke puedo tomar???
Hola Maria Isabel ,puedes tomarlo pero debes tener en cuenta que estimula la circulación sanguínea . Si no tienes hipertensión ni tomas otra medicación realmente no tienes problema . Un beso ,Meri
Hola Meritxell,
Llevo un par de meses tomándolo siguiendo tus indicaciones. Fue un poco difícil al principio porque no soy muy de pastillas, pero al ser el ginkgo tan natural le di una oportunidad. No sé si es placebo pero duermo mejor y en general me agoto menos. Gracias por las recomendaciones!
Hola María , me alegro mucho , gracias por compartirlo . Un beso ,Meri
Hola Meritxell,
Me encanta todo lo que escribes. Llevo bastante tiempo consumiendo productos lo más sanos, naturales y nutritivos que puedo. Y evitando todo lo tóxico artificial. Yo tenía problemas de circulación y se me han ido desde que tomo el ginkgo. Gracias!
Hola Maria Jose , muchas gracias por tu comentario , es muy amable . Un beso ,Meri