Cómo decorar tu casa en tiempos de crisis
Hoy he visitado el estudio de la Interiorista Alicia Mesa, www.aliciamesa.es, el motivo, un seminario acerca de la Decoración, en los tiempos difíciles en los que nos encontramos,de una vivienda.
Imagen de la página web oficial www.aliciamesa.es
En diez pasos,
1) La iluminación, es uno de los puntos más importantes y con un par de detalles podemos cambiarla totalmente. Huir de un solo foco cenital al centro de la habitación. Da una luz mortecina y plana. Si no se quiere hacer obra para crear iluminación empotrada perimetral, basta con incorporar dos o tres lámparas de mesa y de pié distribuidas estratégicamente para iluminar de forma puntual, una zona de lectura, de comedor o simplemente algún rincón que se quiera destacar. El ambiente cambiará totalmente.
2) Si tenéis pensado pintar, tratar de unificar con los colores de las paredes, nunca utilicéis más de tres colores, afines, por favor, en casa. Uno para la zona del hall y pasillo, otro para el salón-comedor y otro para los dormitorios. Los dormitorios infantiles no cuentan. Y un detalle importante, no se debe de hacer el cambio de color en un mismo plano de la pared, aunque haya una puerta que separe 2 ambientes. El resultado quedará mucho más ordenado e integrando los distintos espacios.
3) Si tenéis un hall de pequeñas dimensiones, colocar dos grandes espejos enfrentados, multiplicará el espacio y además permitirá que nos podamos mirar desde todas las perspectivas. Esto también vale para los cuartos de baño, aunque los espejos sean de medio cuerpo. Y si en lugar de dos podéis poner tres, haciendo una U, el efecto será aún más sorprendente.
4) Si vais a colocar cortinas o estores en las ventanas, que cuelguen desde donde la pared se une con el techo, esta verticalidad hará que la sensación de altura en la habitación aumente, creando un efecto mucho más efectista.
5) Las habitaciones con poca iluminación natural, mejor si se pintan con colores cálidos como salmones , rojizos o anaranjados, reflejarán mejor la luz y crearán un ambiente mucho más acogedor.
6) Los papeles pintados están de moda, y los hay con diseños muy bonitos a precios muy asequibles. Utilizarlos por ejemplo para forrar la pared donde esté la cabeza de la cama, si lo enmarcáis con unas molduras de madera, por ejemplo, sin ocupar la pared completa, os ahorraréis el comprar un cabecero de cama, y además ahorraréis espacio en el caso de dormitorios pequeños.
7) Las alfombras definen ambientes y dan mucha calidez. Si queréis un cambio sin necesidad de reformar todo el suelo, las hay muy decorativas y a precios más que razonables. Le darán un aire diferente a vuestro salón o dormitorio.
8) Si vais a cambiar azulejos en paredes de cocina o cuartos de baño, no hace falta alicatar hasta el techo. Protegiendo las zonas de aguas o de cocinar con algún material porcelánico, vidrio, o incluso con el mismo material que la encimera, podemos pintar el resto con pinturas especiales, pegar un papel pintado, vinilos… etc. Saldrá más económico y el resultado será más alegre y mucho más moderno.
9) Mucha prudencia con los objetos decorativos, todo lo que no nos encante, mejor directo a la basura. Huir del abigarramiento. Mejor poco y bien escogido y siempre dejando suficiente espacio alrededor para que las cosas respiren. Y aunque ahora, con las pantallas de plasma es más complicado, nunca nada encima de la televisión!
10) Mi último consejo es para decorar el espíritu que la casa, la mejor inversión, dado que lo usamos muchas horas al día, un buen colchón, hay un montón de posibilidades según precios y por supuesto, la de un buen edredón de plumas. Vuestro cuerpo y vuestra mente os lo agradecerán siempre.
Espero que os sirvan !! Gracias Alicia !!
Podéis seguirme en twitter en @silvia_casas1
Me han encantado las propuestas que nos das!
http://www.parafashionyo.com
Gracias por estos estupendos consejos!!! la verdad es que siempre viene bien que alguien te ayude un poco a decorar la casa y más ahora con la crisis.
Me alegro que os haya gustado el post, gracias a Alicia Mesa por sus interesantes propuestas !!
Parece muy simple ¡pero funciona! en mi otra casa abusé de una habitación/un color y en esta sólo tengo el crema en las paredes. Cada temporada cambio fundas de cojines y velas para aportar color. El baño no lo alicaté hasta el techo y cada dos años le cambio el color y el aspecto (como es pequeño me cuesta poco y lo pinto yo misma). Muy útil el post.
Gracias Ana besitos !!
Gracias Silvia por tus consejos, nosotros hacemos reformas integrales y nos ayuda muchísimo a la hora de decorar y reformar las viviendas.
Gracias por los consejos, y muy útiles, lo estudiaremos para ponerlo en practica.
ME ENCANTARON ESTOS CONSEJOS YO NO SABIA QUE USAR. AHORA YA PODRE GRACIAS
Hola Silvia!! Muchas gracias por compartir con todas nosotras tus ideas y consejos. Siempre nos viene bien respirar otro tipo de ideas. Un abrazo y felicidades por tus artículos.
Felicidades amiga, se que son propuestas de hace tiempo pero me han encantado encontrármelas en el camino. Ideas con mucho gusto y elegancia. Gracias por acercarlas
Totalmente de acuerdo contigo Ann, a pesar del tiempo la decoración es preciosa.
Felicidades por el artículo! En más de una ocasión hemos recomendado este artículo tuyo a los clientes. La verdad que lo están pasando muy mal. No están haciendo reformas por gusto, al menos los clientes que nos estamos encontrando ahora, son puras necesidades. Humedades en los baños, cocinas con alicatado estropeado, problemas de fontanería…un suma y sigue. Muchas gracias de parte de ellos que encuentran en textos como los tuyos soluciones y otros puntos de vista para abordar su necesidad de reformar algún ambiente de su hogar. Gracias y un saludo desde Lanzarote.
Muy lindo Silvia, muchas gracias… Me ha encantado.