‘El Carbonero’, Carlos Soto Femenía
Tal vez estés preguntándote qué leer ahora que acabas de terminar ese libro que tanto te ha gustado. Te encuentras a la búsqueda de algo que te sorprenda y te enganche, que te cause emociones y sentir, a través de las palabras del autor, el latido de unos personajes con voz y rostro.
Si estás en esta situación, tienes a tu alcance un título y un autor que cumple estos requisitos: El carbonero, de Carlos Soto Femenía, una historia intensa y dura, pero narrada de tal forma que te sitúa en la piel de los protagonistas, con toda su crudeza y vitalidad.
En un pequeño y tranquilo pueblo de la Mallorca rural, a los pies de la Sierra de Tramontana, Marc y su padre pasan meses entre pinos y encinas, en absoluta soledad, con la única compañía del otro. Rodeados por el silencio y la belleza de la montaña, viven atentos al constante proceso de la quema de las encinas, sacrificando el sueño y otras necesidades en una especie de vigilia sin fin. Así es la vida del carbonero: una existencia a medio camino entre la realidad y la ensoñación. Pero ese remanso de paz queda truncado el día que la muerte irrumpe, inesperada y brutal, en las vidas de Marc y su padre, arrebatándoles de manera violenta a uno la madre y al otro la mujer.
Es inevitable que al leer a Carlos Soto acudan a nuestra mente autores de la fuerza literaria y la audacia narrativa de Raymond Carver, Cormac McCarthy o nuestros Jesús Carrasco o Miguel Delibes. Un viaje a lo más oscuro del ser humano pero también a esa parte de redención y esperanza que el autor plasma con habilidad a través de palabras y silencios.
Una historia rural, de violencia y redención, de amor y odio, en la que la venganza y el perdón luchan por ganar una batalla tan vieja como el hombre.
Una garantía de calidad y buena literatura, El carbonero es un título llamado a permanecer en nuestra memoria y Carlos Soto un autor que viene al mundo de las letras a quedarse.
Me quedo con el título y autor, estupenda reseña, gracias!
Me ha gustado el argumento y los personajes, será mi próxima lectura
Lo apunto, me gusta lo que cuentas de la novela y la trama parece muy interesante. Gracias por el post.