¡Vuelve #pedrochetocha! Mis rutinas deportivas, una a una
¡¡Hola hola de nuevo!!
Perdonad que estos días entre terminar de grabar Dentro de, Zapeando, varios compromisos con algunas marcas, la familia y el deporte ¡¡no he tenido tiempo de nada más!!
Y justo de eso vengo a hablaros porque últimamente me preguntáis mucho por mis rutinas, qué tipo de ejercicios hago y he preferido hacer un post (aunque serán varios) hablando de esto. Ya sabéis que adoro correr y que los beneficios que encuentro son brutales. #Pedrocherunner
También sabéis que he empezado a practicar yoga y que desde entonces soy otra. #PedrocheYogini
Soy muy aficionada al gimnasio porque hay que fortalecer todos los músculos. A veces voy a mi gimnasio favorito que es Extreme box en Entrevías (con @firchiblanco, por supuesto) y otras veces lo hago en el gimnasio donde vivo que, bueno, algunas máquinas tiene pero principalmente hago elíptica y bici. #PedrocheTocha
Todo esto lo complemento con los hipopresivos que ya sabéis que son esos ejercicios para cuidar el suelo pélvico que muchas veces no nos damos cuenta de lo importante que es esta zona. #PedrocheHipopresivos (este hastag no queda tan mono, jajaja, tendré que pensar otro ).
Entonces, mi idea es haceros un post de cada una de las prácticas que realizo.
Y hoy quiero empezar con los hipopresivos, porque de verdad pienso que es muy necesario incorporar estos ejercicios en la rutina deportiva de cualquier persona. Tampoco me quiero repetirme explicando mil veces lo que son y sus beneficios (si queréis podéis leer mis anteriores post sobre esto) pero es que en menos de siete meses he corregido muchísimo mi postura, voy más erguida ¡¡y he reducido tres cm mi cintura!! No sé qué os parece esto a vosotros ¡¡pero a mí muy fuerte!! Y pensar que el primer día mi monitora de hipopresivos, Elena López, casi me da como un caso perdido… Jajajajaja. Es que el primer día es un poco difícil y quizás te sientes un poco perdida pero poco a poco, y una vez se entiende el ejercicio, es fácil.
Yo ya soy una “profesional” (tampoco tanto, jaja) y por eso Elena cada vez me lo pone más difícil. Hemos estado probando una nueva práctica para controlar la postura, con el uso de gomas elásticas, como veis en las fotos. Y ayer me trajo una pelota ya que al hacer presión con ella, la zona abdominal se queda más relajada y entonces puedo abrir bastante más las costillas.
Aunque en el post anterior ya visteis que el cambio postural y de apertura costal era enorme, sigo mejorando gracias a la ayuda de la bonita de Elena. Os dejo también por aquí algunos vídeos para que veáis exactamente en qué consisten los hipopresivos y cómo se practican.
Respondiendo también a vuestras preguntas sobre si podéis empezar solos a hacer hipopresivos, mi contestación sería que no, porque como ya os he dicho antes el primer día estás un poco perdido y necesitas entender el ejercicio para poder hacerlo perfectamente y no hacerte daño.
Una vez tienes la técnica controlada, puedes hacerlo solo (yo cuando termino de correr siempre hago unos 10 minutos) pero mínimo una vez a la semana lo hago con la entrenadora.
Las ventajas de hacerlo con ella lógicamente son que estoy toda la hora haciendo los ejercicios ya que sola a veces me desconcentro, y que me va corrigiendo la postura porque cuando ya llevas un rato sin darte cuenta puedes tirar de otras zonas y al final lesionarte. Siempre es mejor hacerlo acompañada de profesionales.
Espero que os hayan gustado las fotos y los vídeos y que ya por fin la gente entienda lo que es y que no digan que por qué meto tripa jajaja.
Os mando muchos muchos besos enérgicos.
muy interesante
Muy instructivo, desde luego voy a incorporar hipopresivos en mi rutina porque cada vez que leo sobre el tema veo resultados excelentes!.
Saludos Cristina!
Excelente rutina!!
http://bujaren.com/grandes-beneficios-del-te-matcha/
PUES OS DIGO UNA COSA. YO SOY DE CURVIS Y PREFIERO MIL VECES ESTAR COMO CRISTINA. UNA MUJER NUNCA ES DEMASIADO RICA NI DEMASIADO DELGADA. BSS
Buenos días Cristina,
dónde recomendarías empezar a hacer hipopresivos? Alguna clínica de fisioterapia o algo así? Graciassss
Gracias por compartir tus rutinas, a ver si me vuelvo un poco más constante en tema deporte, estaré a la espera del resto
Hola Cris.
Cuando voy a hipopresivos, mi madre dice que voy a hacer el croissant, así que te sugiero#pedrochecroissant
Un besito
Qué tal #Pedropresivos?? 😉
me ha encantado el post eres una persona increíble y mi idola ,queria saber si tu me podrías decir una dirección cualquiera para enviarte una carta hace mucho que la he hecho pero no donde enviarla
me ha encantado este post, eres mi idola y una genial persona (aunque no te conozca en persona) y quería saber si me podrías decir una dirección cualquiera para enviarte una carta que hace mucho que la tengo hecha pero no donde mandarla
Un post con mucha energía!
me encantan los hipopresivos, y nos ayudan a saber meter la tripa que tampoco nos va nada mal.
Os dejo con un nuevo post. EL PODER DE LAS UÑAS ROJAS
https://ourbeautytime.wordpress.com/
Marilocaaaa… me encanaaa… me gustan mucho este tipo de post … yo tanbien soy runner desde pequeñita!!! Los ipopresivos hice un par de clases para conocer el sistema y me gusto pero no fui mas alla de esas clases!!! Y prsctique yoga y no me engancho mucho, pienso que tambien ay que dar con l profe clave sino no te motiba , ami me paso eso, siy muuuyy nerviosa y me desesperaba en clase… muy way las fotos y videos eeee….???
Pedrochehipopres! Suena guay? Saludos!!
Cristina no paras!!! jajaja. Muchas gracias por compartir con nosotros tu día a día y por mostrarnos estos ejercicios. un saludo enorme y no cambies nunca!! =)
Gracias, yo empecé hace años con los hipopresivos, pero no he sido constante… Pero estoy intentando después de hacer mi rutina de ejercicios todas las mañanas hacer unos cuantos. Me encanta el post. Muchas gracias de nuevo.
Un post genial Cristina!!! Muchas gracias por compartir tus rutinas, no dudes que las probaré 🙂
NUEVO POST: https://lotofdots.wordpress.com/2017/04/06/in-love-with-accessories/
Besos y que tengas un buen finde!
Me encanta que hables del deporte que haces!!! Yo he empezado hace poco a correr, pero no aguanto ni 10 minutos ? Y eso que me está gustado (solo llego a andar-correr) Jajajaja Pero ir con mi música con el buen tiempo…le estoy cogiendo el gusto!! Algún truco para principiante en el mundo del running? Para ir cogiendo resistencia…Y en cuanto a los hipopresivos, tarde o temprano los probaré…me llaman mucho la atención!! Estás guapísima y el blog me gusta mil!! Un beso ?