11 RECUERDOS DE NAVIDAD
Acercándose la Navidad, me llegan unos recuerdos que estoy segura compartís todos conmigo, con una cierta edad, eso sí.
- En mi infancia la Navidad comenzaba el día 22, cuando me levantaba y desayunaba con el fondo del sonido de la lotería de Navidad en la televisión, las voces de los niños de San Ildefonso cantando los números y los premios que duraban toda la mañana.
- Las peladillas: esos confites, una almendra recubierta de azúcar blanco duro. En la bandeja que montaba mi madre había un poco de todo: polvorones, turrón y toda la bandeja estaba regada con peladillas…
- El cordero asado. Mi padre, complementando su sueldo, trabajó repartiendo por el barrio pan que se elaboraba en un obrador. Aprovechando esto, llevaba el cordero para cenar en Nochebuena y lo asaban en el horno de leña del obrador. El olor del cordero asado llenaba el obrador y nuestro coche, donde mi padre lo transportaba a casa en una fuente de barro y una vez en casa, también la inundaba de olor, inolvidable…desde entonces me he aficionado a la patatas asadas al horno…
- El besugo. Ahora es más común el besugo, pero antes solo se tomaba en Navidad. Mi madre lo asaba con patatas, limón, aceite de oliva, cebolla y un poco de vino blanco , estaba delicioso…
- La caja de madera enorme llena de polvorones. Antes de comerlos, se apretaban con la mano con el papel puesto. En el fondo de la caja, encontrábamos siempre un almanaque del año siguiente.
- La despedida del año en casa de nuestra vecina. Todas las Navidades íbamos a casa de Cuca y su familia en Nochevieja, pasase lo que pasase, tomábamos las uvas allí. Era divertido pues nos atragantábamos, dado que las campanadas eran naturales, no ralentizadas y así, nos reíamos mucho.
- Los Reyes Magos: hasta muy mayores y a pesar de saber el Gran Secreto, íbamos a visitarlos en algún Centro comercial y nos hacíamos fotos con ellos, esto complacía a mis padres y a nosotros nos venía bien, para pedir los regalos que queríamos, que no siempre venían…
- Los regalos de Reyes: no nos traían todo lo que pedíamos claro, éramos 4 hermanas,…recuerdo con mucho cariño, una muñeca dentro de una caja y en el otro lado de la misma unos vestiditos…yo era forofa de la ropa (todavía sigo siéndolo), era lo más para mí. También recuerdo un libro: Teban Sventon, detective privado de Ake Holmberg que resolvía misterios en una alfombra voladora…
- La compra de libros. Antes de coger las vacaciones navideñas, mi padre, le pedía a mi profesor Don Eusebio, que le preparase una lista de libros para comprarnos como regalo de Navidad y así, fue como conocí obras como Señor Presidente de Miguel Angel Asturias, Pantaleón y las visitadoras de Vargas Llosa, Casa sin amo y Opiniones de un payaso de Heinrich Böll y tantos, tantos otros, una delicia…gracias a mi padre por esta iniciativa.
- La comida de Reyes: mis padres invitaban a toda la familia a comer fuera de casa, el día 6 de Enero; íbamos sus hijas, parejas y nietos. Todavía lo seguimos haciendo, aunque tenemos ausencias insustituibles, precisamente uno de nuestros miembros, se fue de forma súbita ese día. A pesar de ello intentamos mantener la tradición.
- Mi padre. A pesar de los años que han pasado desde que se marchó para siempre, mi padre debido a que no tuvo una familia como la nuestra, ni tan siquiera tuvo infancia., se empeñó en hacer inolvidables las Navidades que pasamos juntos y vaya si lo consiguió…Cuanto le echo de menos…
Dedicado a todos los miembros de la Familia Cortés Durán y sobre todo a aquellos que se marcharon para siempre…
Que bonito, estoy con la lágrima cuanto se les echa de menos!!!!! Para mis dos ❤
Querida Loli:
Me viene a la cabeza otro recuerdo: los petardos que compraba Jose y compartía con los niños después de las uvas.
Todo pasa…
Un abrazo!
Cuanto nos ha cambiado la vida desde que se fue papá…con lo que trabajo para tener una familia, y no se dio cuenta que la familia era el,cada día me acuerdo de él y de todo lo que me enseño… gracias por escribir tan bonito
Querida Lita:
Me ha encantado tu definición que papá era en sí mismo la familia…
Un abrazo!
Querida colega, qué post tan bonito y emotivo.
Comparto contigo muchos de los recuerdos y sabores.
Qué gran persona debió de ser tu padre. Qué gran persona eres tú.
Un abrazo enorme enorme (ah, y me ha encantado la foto de infancia).
Querido HKB:
Mi padre era una persona excepcional,oscurecida por culpa de los tiempos que le tocó vivir.
La foto la realizó mi padre, así tengo ilustrada toda mi vida, gracias a él.
Muchas gracias, un abrazo para ti y tu familia!