TORREORGAZ-ZAFRA o no se puede ser más extremeña
Hace unos días volví a mi infancia, a mi adolescencia, soñé que estaba mi padre y sentí que me volvía a abrazar, como lo hizo cuando se despidió de mí…
Volví a mi infancia, a Torreorgaz, el pueblo natal de mi padre, a Zafra, el pueblo de mi madre…Pensé en sus infancias marcadas por el infortunio histórico donde nacieron…
También vi a mi padre vestido de traje y corbata, riendo con la mano abierta y apoyada en el hombro de su amigo de la infancia El Mosca en uno de los bares del pueblo…visité a su viuda Catalina con 88 sorprendentes años, que nos acompañó hasta la casa de mi padre y me despidió con una bolsa de patatera…
Recordé la última comida con mi padre en su pueblo y aquel vino que nos acompañó…Tentudía y mi último paseo con él por las dehesas cacereñas, cuajadas de cerditos y burros, que nos llevaron hasta la Torre del Cachorro…
Antes de marcharme, comprobé que a mi padre Antonio todavía se le recuerda allí y supe que le conocían por Quinto de Lino y pensé, lo afortunada que soy teniendo un padre tan especial como él…
…Y de allí nos fuimos a Zafra (Badajoz), el pueblo natal de mi madre, donde tengo todavía más recuerdos de mi infancia, paseamos por sus calles, de tintes judíos, árabes, cristianos…su parroquia que guarda un Zurbarán, las puertas de la muralla, el palacio de los Duques de Feria con su maravilloso patio renacentista, la Plaza Chica y la Plaza Grande…
…Y volví a mi bolso de rafia amarilla, guardando mis cigarrillos de chocolate, a mi vestido bordado de nido de abeja, a mi jeringos empapados de café con leche…al olor del aceite de oliva tras freír un huevo mi tía Josefa, a los silbidos de mi tío Antonio interpretando una canción mientras subía la escalera para comer, con una botella de gaseosa en la mano…. la manteca colorá caliente de la casa de mi tía María y mi tío Francisco... Recordé mi paseo con el piche hasta el Pilar de San Benito y mi vuelta accidentada sin el pitorro del mismo…
En Zafra, escuché por primera vez a John Lennon, antes que a los Beatles, su maravilloso tema Mother…y la horrible cara B del disco titulada Why, interpretada por Yoko Ono…mi primo Santi, lo escuchaba en su tocadiscos…
Evoqué mis tardes sentada en las sillas bajas del corral de Ignacia, contemplando y escuchando a las alumnas de costura entre las flores de colores, llamadas “banderita española”… el sabor de la leche y el ruido del choque metálico de las lecheras…
También vi a mi madre Lola, paseando por las calles estrechas de Zafra y abandonando su pueblo terriblemente joven para iniciar su vida adulta…
Y así, triste por los recuerdos y contenta por la visita; abandoné Extremadura, de la que soy hija, pensando en la suerte que tengo en que mis padres se encontrasen y decidieran unir sus vidas…
Que bonito!!, yo estuve hace poco en zafra y también me vinieron recuerdos preciosos,, ya me gustaría poder contarlos tan bien y bonito, gracias!
Gracias Lita. Pueblos especiales para padres especiales.
Un abrazo!
Precioso el post,lo bordas.De cualquier forma quiero que sepas que además de la ”morriña” de tu Extremadura,tienes aún “gentes” aquí que os quieren MOGOLLON y que disfrutan de vuestra compañia cada vez que decidís visitar estos lares.
Un abrazo para todos,os queremos.
Muchas gracias primo por tus palabras. Me encantar ir a Extremadura y visitar a mi familia.
Un abrazo!
Querida María, qué bonito post. Me ha encantado recorrer contigo esas bellas tierras extremeñas. Nos has llevado de la mano y del corazón a tu pasado y a tu hermosa alma.
Un fortísimo abrazo.
Querido HKB: muchas gracias. Extremadura es una comunidad muy bella, cuajado de recuerdos, todos preciosos y con un gran Patrimonio, a veces un poco descuidado…
Un abrazo!!
Querida Dra María, que entrañable recorrido por esa tierra que me resulta tan cercana y por la que paso de vez en cuando ,camino de mi Cádiz,, un beso gde .
Querido Miguel: muchas gracias por tu comentario. Me encanta leerte por aquí.
Un abrazo!