SÍNDROME DE INTESTINO IRRITABLE
El dolor abdominal, el estreñimiento y la hinchazón/distensión abdominal son síntomas muy frecuentes en la población general y que causan consulta médica con mucha frecuencia. Cuando estos síntomas están presentes en un paciente determinado es más frecuente que se padezca un síndrome del intestino irritable (SII) que una enfermedad orgánica, eso sí, dependiendo de los síntomas predominantes, la edad del paciente, la presencia o ausencia de síntomas de alarma y de otros factores asociados, deberán descartarse enfermedades con manifestaciones clínicas semejantes al SII y más graves, como la Enfermedad Inflamatoria intestinal, el cáncer de colon, etc..
Así que el Síndrome del colon irritable es un diagnóstico de exclusión, teniendo como guía los Criterios de Roma para hacerlocorrectamente.
La prevalencia dgel SII en la población general es muy elevada: media del 11% (IC del 95%, 10-13%).m
Es importante determinar qué tipo de SII hay, si predomina el estreñimiento, la diarrea o se trata de un patrón mixto. También si existe dolor o distensión abdominal acompañando, disponemos de tratamientos médicos que alivian estos síntomas, por ello consulte con su médico de familia.
La fitoterapia es eficaz en el patrón de predominio de estreñimiento mejorando el dolor abdominal y los síntomas dispépticos, tales como la digestión pesada. La recomendada por las guías es el STW5, una composición de 9 plantas distintas comercializada bajo el nombre de Iberogast.
Existen unas recomendaciones generales para la mejoría del SII que ha publicado la guía NICE y estos son:
Qué importante que estéis ahí, para orientarnos, diagnosticarnos y acompañarnos.
Sigamos vuestros consejos y reivindiquemos vuestra labor.
Querido HKB: muchas gracias por tus palabras jaja por gente como tú que nos valora de esa forma, merece la pena seguir trabajando y luchando por la dignidad de la Atención Primaria! Un abrazo!