NIZA
En una ocasión visitamos Niza, perla de la Costa Azul, núcleo de La Riviera francesa y ubicada entre Mónaco y Cannes. La primera vez que estuve fue en un viaje de estudios y apenas la visitamos, así que la idea que me hice de la ciudad fue completamente distinta a esta última ocasión. Me encantó.
Esta ciudad mediterránea tiene una luz única y también posee una parte vieja de marcado carácter italiano, Niza fue italiana hasta la segunda mitad del siglo XIX. En esta zona las casas estaban pintadas de colores, las calles eran estrechas y estaban cuajadas de pequeños restaurantes. En la Rue de La Poisonnerie, elegimos un restaurante donde cenamos pizza y crêpes. Al lado había una gran plaza iluminada por unas esferas en el suelo llenas de luz, lo cual le daba un aspecto mágico…
La luz que tiene Niza cuando atraviesas el Paseo de los Ingleses es especial, las vistas al Mediterráneo son únicas, no es extraño que aquí se inspirase uno de los mejores pintores franceses llamado Henri Matisse, el maestro del color.
El Paseo de los Ingleses, es muy francés, se llama así por los numerosos ingleses que se instalaron en este lugar en el Siglo XIX, incluso la reina Victoria estuvo allí, está cuajado de palacetes, plantados a los pies del Mediterráneo, lo que convierte a este calle, en unos los paseos marítimos mas elegantes que he conocido…
También es el lugar donde se encuentra el hotel Negresco, el lugar de vacaciones del último zar de Rusia y su familia, que de paso auspició la construcción de un templo ortodoxo en esta bella ciudad, el más grande fuera del territorio ruso, impresionante con su cúpulas retorcidas y su colorido…
Uno de sus platos típicos es la ensalada Nizarda o Niçoise, compuesta de pepino, lechuga tomate, cebolla, atún, huevo duro, aceitunas, regado con aceite de oliva y vinagre y aromatizado con albahaca, suena a italiano, no?.
Por último si tengo que poner alguna pega a Niza, es su playa, no es de arena fina, como cabe esperar de una ciudad que ha sido el centro turístico del glamour, no, es de piedrecitas, que te obligan a ponerte, si quieres disfrutar de ella, unas chanclas o sandalias para poder pasear plácidamente…
También hay alguna escultura inquietante…
Pero a pesar de esto Niza es maravillosa….se merece el apelativo La Belle Nice.
María, interesantísimo el post, tengo muchas ganas de conocer la Costa Azul, anoto los datos. Respecto a la ensalada Niçoise, yo la tomo a menudo y sin saberlo!! jajaja (sólo me falta la albahaca). Un beso!!
Gracias Guadalupe. Es verdad que la ensalada Nizarda la tomamos sin saber su nombre, pero es una delicia, igual que Niza, te la recomiendo, besos.
Interesantísimo post! Hay que ver la de cosas que aprendo contigo… No conozco Niza, pero es un destino que tengo pendiente, me resulta atractiva. Yo soy muy fan de las ensaladas y la que propones me encanta, viva la vida sana!!! Besos!
Gracias Sonia, es lo menos que puedo hacer, ya que yo siempre aprendo con tus ilustrativos posts. Un beso.
Querida María,
estuvimos el año pasado por la Costa Azul y nos alojamos en Niza unos cuantos días. Creo que superó cualquier expectativa. Me encantó la mezcla italofrancesa, su excelente caso antiguo, el Museo Chagall (fantástico), su programación teatral… y la gastronomía.
Creo, sinceramente, que tiene una gastronomía deliciosa y saludable. De los lugares donde más hemos disfrutado comiendo y más sano exceptuando Japón.
Gracias por la receta.
Qué gusto saber que la disfrutaste.
Por cierto:
– las esculturas de colores que comentas son de un artista español, Jaume Plensa
– el paseo de los ingleses, pagado por ídems, ¡ha servido como ejemplo para construir el resto de paseos de playa en el mundo!
¡Besos!
Querido Agustín: gracias por tu comentario y gracias por la información añadida. Me alegra saber que tú también disfrutaste en Niza, yo tengo debilidad por lo francés, pero esa mezclilla de Niza con lo italiano (que también me encanta) es maravillosa, un beso!.
Tengo que volver a Niza. Estuve una vez de paso para Mónaco, y me gustó más que Mónaco, aunque no tienen comparación. Tengo que volver porque de esto hace muchos años y creo que se me ha olvidado todo, pero Mónaco, no. No me gustó, el palacio me pareció de cartón piedra.
Un abrazo.
Querida Celia: gracias por tu comentario, te animo a que visites con detenimiento Niza, te encantará.
Maria, me encanta como describes cada sitio que visitas. No sabes las ganas que me han dado de salir volando para Niza, siempre he querido visitar esa costa francesa, tan famosa por su belleza.
Y la ensalada tambien es una de las que mas me gusta, pero la como sin cebolla. Que delicia!
Saludos desde California!
http://www.unacolombianaencalifornia.com/
Querida Cristina, gracias por tu comentario. Niza es maravillosa pero algunas zonas de California tambien son maravillosas. Besos