Sangeang, ‘los gitanos del agua’ y la naturaleza manifestándose
28 de Mayo
Sangeang, Indonesia
Hoy fui con Norberto, a quien ya conocéis por este diario, a dar un paseo en barco hasta una pequeña isla. Allí encontramos a los “gitanos del agua”, una colonia de antiguos nómadas a los que el gobierno les proporcionó este lugar donde establecerse.

Llegando a la isla donde habitan los “gitanos del agua“
Nada más llegar nos recibieron en el embarcadero unos niños que, lo primero que hicieron, fue tirarse al agua como nerviosos por una visita que les sacaba de la rutina diaria.
Las casas, en su mayoría, estaban construidas en alto para evitar las consecuencias de las frecuentes mareas.

Los niños se convirtieron en nuestros anfitriones y nos acompañaron allá donde íbamos.

Recorrimos el poblado y vimos cómo secaban los pescados para que se conservaran más tiempo.

Desde cualquier punto se podía oír la voz que salía del megáfono de la mezquita que les construyó el Gobierno. Hasta que no se hizo el silencio nuevamente, no volvimos a cruzarnos con un sólo hombre adulto en el poblado. Estaban todos dentro del templo.
Deducimos que les gustaba jugar al ping-pong. 🙂

Y, por supuesto, fuimos en busca del colegio.

A ver qué cosas interesantes aprendemos hoy en clase… 🙂
Su director nos contó las muchas necesidades que tenían. Nuestra intención desde la Fundación YO NIÑO será proporcionarles material escolar y médico. También estudiaremos la viabilidad de otras posibles formas de colaboración como la de ayudarles a reformar sus instalaciones.

Muy gratificante, como siempre, la experiencia con los niños y quienes se encargan de su educación
Llegaba la hora de partir y, mientras nos alejábamos, observamos cómo los niños jugaban en el agua y nadaban con mucha destreza. Sin duda, el mar es su hogar.

Los niños nos despiden desde el agua, su hábitat natural casi tanto como la tierra
De regreso, paramos en otra pequeña isla para darnos un baño y “trepar” hasta su cima a disfrutar de las vistas.

Isla en la que paramos y subimos hasta su cima

Increíbles las vistas desde arriba
De repente, nos sorprendió una nube en forma de champiñón, como si se tratase de una bomba. En lo primero que pensamos fue en un fenómeno natural sin demasiada importancia…

La naturaleza siempre nos sorprende…

En pocos minutos, la “nube” alcanzó la isla en la que estábamos y empezamos a descender bajo su sombra para alejarnos pensando que quizás empezara a llover.

El cielo se oscurecía rápidamente y nos apresuramos a partir

La “nube” continuaba creciendo mientras nos alejábamos…
Pero esa noche, cuando fuimos a cenar, nos enteramos de que lo que creíamos una nube de agua sin más, en realidad era una columna de ceniza provocada por la erupción de un volcán: ¡El volcán de Sangeang!

¡El volcán de Sangeang en erupción! (Esta imagen la extraje posteriormente de Internet)
Para cuando nos quisimos concienciar de la situación, no disponíamos ya de ningún tipo de conexión. Posiblemente provocado por la “nube” de ceniza.
Siento algo de inquietud…
Etiquetas: Asia, Gitanos del Mar, Indonesia, Sangeang, Volcán Sangeang
Veo que estas haciendo un viaje que a muchos nos gustaría… y además por una buen causa!!! Lo que me alegra mucho!!
En menos de un mes me voy a Malasia. Sólo quería preguntarte si vas a visitar este país y si vas a ir a Kuala Terengganu? Voy unos 14 días y entre Kuala Lumpur y Singapur… de la costa sólo llegamos a Kuala Terengganu… ya me gustaría hacer un viaje más largo y por una buena causa… pero estando acabo de quedarme en el paro y es lo que puedo hacer con lo que he ahorrado durante años!!! La aventura me encanta y una oportunidad así no puedo dejar de hacerlo…luego ya empezaré a ahorrar y pensar en otras cosas y nuevas etapas en mi vida (tengo 31 años y llevo 10 años con mi novio, jijiji)
Sigue disfrutando y compartiendo con tod@s los que te siguen tu aventura y todo lo que estas descubriendo.
A veces creo que tenemos que salir fuera para darnos cuenta de lo bien que vivimos!!
Si puedes contestarme perfecto, si es que no… sigue igual que lo estás haciendo y háznos participes de todas las experiencias que vives. Espero que la gente que te siga vea que tenemos que valorar todo lo que tenemos, aunque ahora mismo para muchos sea poco, y que nos tenemos que ayudar unos a otros.
Eskerrik asko!
Desde Bilbao
La Erregue!!!
Dragones, volcanes en erupción, saltos al vacío, tiburones…. desde luego te va la adrenalina …. y además much@s estamos descubriendo un Cayetano que nos encanta 😀 !! Deseando ver el próximos post!!!
Que sitio tan chulo!! Y me encanta la foto que tienes con la nube de ceniza detrás. ….sin duda una envidia de viaje.
Me ha encantado este post. He empezado a leer tu blog hace poquito, desde que le dí al me gusta en el perfil de tu fundación. Gracias a eso me llegan las notificaciones de tus publicaciones, porque sino no, no estoy al día, se me olvida meterme…Estás viviendo unas experiencias increíbles, pero supongo que el haber sido testigo de primera mano de la erupción de un volcán le añade más emoción si cabe a la aventura jeje. Las fotos son preciosas, y reflejan claramente la fuerza de la naturaleza….quién iba a decirte lo que era esa nube con forma de champiñón jaja.
Qué pedazo de viajeee y que envidiaaa mas grandeee!!!. Y encima para una buena causa.
Las fotos con los niños también son muy bonitas. Como siempre suele pasar en todos los lugares del mundo, los niños siempre ponen ese encanto especial que sólo se tiene en la infancia…Buen objetivo el elegido para tu fundación. Enhorabuena.
Para terminar, sólo comentarte que espero que tu guía Norberto, como buen canario que espero que sea, te hable maravillas de su tierra y te despierte la curiosidad por visitar las islas afortunadas, no te arrepentirás.
Y si te cansas de él, y de tu amigo, me presto a acompañarte en tus andanzas por el mundo ; ).
Bueno, a seguir disfrutando. Saludos desde otra isla y otro océano!
Probando
Que impresionante, tiene que ser una experienza estar cerca de un volcán en erupción. Siempre que no te tengas que quedar incomunicado donde te pille un mes:))
sin duda alguna que son majestuosos lugares … siento envidia de la buena pues no son muchos los momentos en que uno pueda observar fenómenos como el que acompaño a cayetano en esa isla tan bella ..y que bueno saber que a su paso por aquellos lugares deja una pequeña huella a través de los recursos que dice que gestionara para las escuelas que ha visitado y que muy seguramente estarán agradecidos con esa labor tan bonita.Dios siempre te bendiga y te de salud para realizar todos sus propósitos. abrasitos muchos. cuídate guapo.