Parque nacional de Komodo, paseo entre dragones
27 de mayo
Isla de Flores, Indonesia
Hoy fue un día especialmente intenso: submarinismo por la mañana y visita al Parque de Komodo por la tarde.
Así que tomamos un barco muy temprano y nos dirigimos al lugar donde realizaríamos la primera inmersión.Las vistas eran increíbles, una maravilla. Norberto, que además de nuestro contacto en Indonesia ha sido nuestro instructor de buceo, comprobó que todo estuviera en perfectas condiciones antes de comenzar.

Norberto comprobando el equipo antes de la primera inmersión
Para la segunda inmersión fuimos a un lugar más movidito y arriesgado donde todos los años suele fallecer alguien.Debíamos saltar al agua justo en el momento en que el barco pasara junto a la “pared” que para la corriente y descender en zigzag, sin llegar a los extremos, para evitar ser arrastrados por ella. Muy sencillo. 🙂

Roca que servía de parapeto de la corriente y por una de cuyas paredes debíamos descender en zigzag


¡Listos para bucear!
Todo fue genial y lo disfrutamos muchísimo. Desde aquí le doy las gracias a Norberto por su confianza y profesionalidad. 🙂
Nuestro siguiente destino, al que nos desplazamos mientras comíamos, era el Parque Nacional de Komodo donde, como ya os comenté ayer, ¡nos esperaban los dragones!

Comida sana para reponer fuerzas antes de nuestro encuentro con los dragones 🙂
La isla es enorme, pero el contacto con ellos no se hizo esperar y, nada más llegar a la base de los rangers, guardas encargados de asegurar la conservación de la especie y proteger a los turistas, nos encontramos los primeros ejemplares.


Doy fe de que los dragones existen y viven en Komodo… 😉

Uno de los rangers nos condujo a conocer mejor su hábitat y buscar algún dragón más.

Nos adentramos en la isla en busca de más dragones…
El dragón de Komodo es prehistórico y su mordedura muy peligrosa por la infección que causa. Puede alcanzar una velocidad de 20km/h; así que, en caso de que a alguno le hubiera dado por nosotros, salir corriendo no era la mejor opción.
El guarda nos advirtió de que tuviéramos cuidado al coger palos porque a veces se esconden escorpiones debajo. También nos dijo que, si subíamos a un árbol, estuviéramos atentos a las serpientes y los pequeños dragones que trepan.

Los dragones también son hábiles trepando a los árboles
Así que, como podéis imaginar, dimos un paseo muy tranquilos y relajados… sobre todo cuando vimos a uno de ellos cruzarse por nuestro camino buscando algo – o a alguien – y el guarda en ese momento no es que transmitiese mucha seguridad, la verdad.
A pesar de todo, continuamos la marcha y subimos una pequeña colina para ver mejor el valle donde estábamos.

Camino de la cima

Bellas vistas desde la colina
También nos encontramos unas curiosas enredaderas que “estrangulan” palmeras u otros árboles sobre los que crecen después de que algún pájaro haya transportado y depositado sus semillas en ellos.

A la hora de la merienda, saboreamos un regalo que me trajo mi amigo Santiago de España y que después de más de un mes ya fuera, se agradece mucho: jamón, lomo y vino de las bodegas Emilio Moro, otro de los patrocinadores de este diario y, por lo tanto, de los amigos que harán posible nuestra colaboración con Aldeas Infantiles.Un manjar exquisito para un momento inolvidable. 🙂

Cuando uno lleva un cierto tiempo fuera, hay cosas que te saben a “gloria bendita” 🙂
Después de tan grata aventura, llegaba el momento de abandonar el Parque para ir a contemplar un atardecer muy espacial.

Hora de despedirnos de los dragones

Otro bello atardecer en mi viaje y ya perdí la cuenta de cuántos van…
Y, mientras disfrutábamos de ese atardecer, Norberto nos tenía preparada una última sorpresa: miles de murciélagos gigantes saliendo de una isla cercana.

Llegaba el final del día y con él el momento de despedirme de Santiago, quien regresa mañana a España.

Nos veremos pronto 🙂
Etiquetas: Asia, Dragones de Komodo, Indonesia, Isla de Flores, Santiago
Me parecio algo valiente y muy arriesgado estar en ese lugar con tantos animales peligrosos y sabes me parecio graciosa la foto donde estas sosteniendote de una rama en forma de gancho q habeis utilizado como baston .
Y digo yo¡¡¡ de verdad no necesitais a alguien, como yo mismamente, para que os lleve las mochilas. yo creo firmemente que os teneis que replantear el tema, jijiji¡¡¡ seguid disfrutando vosotros que podeis¡¡
pipi
Simplemente IMPRESIONANTE!! que pasada el video del dragon cruzandose y el de los murcielagos cubriendo el cielo. Un destino al que tendré que acudir sin falta. Disfruta que ya te queda poco.
Hola Cayetano. Desde hace muchos años te sigo por la prensa, porque me pareces un chico encantador y guapísimo pololo lo.
Estoy muy contenta de verte haciendo este viaje después de tu ruptura,
Y estoy segura la vida la veras de otro color.
Me hace muy feliz saber que estas bien, pues yo te considero como si
Fueras de mi familia, y me encantaría conocerte y hacerme socia y colaboradora de tu fundación.
No hay cosa mas preciosa en este mundo para mi que la sonrisa de un
Niño,
Te seguiré en tu viaje, y mucho animo y mucha suerte a ti y tus compis.
Un beso guapísimo y que Dios te cuide.
Carmen
Que emocionante,que aventuray un poco peligrosa,no?Pero se nota que estais disfrutando.Sigue emocionandonos…
huffffffffffffffffffff… hay que tener alma de torero para realizar tales hazañas….¡ sera que la tiene?
jajajajjaa… me encanta ver lo divertido que la pasa..¿ sera que se podrá tener un dragón de comodo en el patio de la casa?…jajajaja a ver si se espantan tantas…zarigüeyas…
un abrazo.
seguro …no estarás en los columpios….el tiempo es corto … y ellos seguro están muy lejos…
abrasos muchos.
Hola, es impresionante!!!!!!!!!!!! Cuanto valor tenéis, seguid así, que es una aventura impresionante, y gracias por compartirlas con vuestros seguidores.
Saludos!!!!!!
Hola Cayetano
Mi ritual despues de un dia duro de trabajo es mirar tu blog para ver por donde andas y así tener la posibilidad yo tambien de viajar a través de tus fotografias.
Enhorabuena por este fantástico viaje que no olvidarás y por la labor tan bonita que haces por los niños.
Sigue compartiendo con tus seguidores tu viaje de esa manera tan natural y a seguir disfrutando!!!!
Un saludo
Eso es algo muy arriesgado ir por todo el mundo sin saber lo que te puedes encontrar.
Me encanta tu forma de viajar, pudiendo disfrutar de todos los placeres que da la vida, di que sí! Espero que cuando salgamos de esta nadie deje de viajar porque enriquece el alma!!