Los mejores carnavales del mundo
¡Hola a todos!
Ya es Carnaval y en muchas ciudades del mundo ya todo está a punto para disfrutar de esta peculiar fiesta: estallidos de colores, de música, diversión. Hay diversidad de opiniones sobre su origen y diversidad de formas de celebrarlo y hasta de las fechas… Hoy quiero hacer un repaso a los que entiendo son los mejores carnavales del mundo.
Dentro de los top carnavales del mundo voy a empezar por los más conocidos y luego terminaré por los menos conocidos pero más originales.
De entre los carnavales más famosos del mundo hay dos que se celebran en España: el de Cádiz y el de Tenerife. El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife fue declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional y aspira a convertirse, como el de Cádiz, en Patrimonio de la Humanidad. Y es que los canarios saben organizar como pocos la parte oficial con desfiles, comparsas y murgas (canciones y escenografía crítica con la actualidad) y controlar la parta no oficial en la que turistas y locales se disfrazan y bailan por las calles. Todo dura días hasta el Martes de Carnaval. Ese día tiene lugar el Gran Coso Apoteósis, un gran desfile cuya historia se remonta a principios del siglo XX en el que participa todo el mundo con las reinas como protagonistas.
Reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife
El Carnaval de Cádiz destaca por la espectacularidad y originalidad de los disfraces. Cada año las chirigotas y las canciones repasan lo más actual. En el Gran Teatro Falla se celebra el centenario concurso de coplas, coros y comparsas y cuartetos.
Sin duda cuando hablamos de Carnaval hay dos que me vienen a la cabeza y que son muy distintos entre sí: el de Río de Janeiro y el de Venecia.
Creo que la primera vez que oí hablar de un Carnaval fue del de Río de Janeiro. Me vienen a la cabeza imágenes de chicas espectaculares bailando samba. Más tarde tuve ocasión de visitar Río y de conocer el Sambódromo, donde estaban haciendo ensayos. Este Carnaval es pura adrenalina, colorido, música, calor, diversión y desenfreno. En el sambódromo compiten escuelas de samba de toda la ciudad. Para mí es lo más auténtico que hay, un espectáculo digno de conocer una vez en la vida. Si tuviera que elegir un solo Carnaval en el mundo para ver sería este.
Sambódromo de Río de Janeiro
El Carnaval de Venecia en cambio me sugiere elegancia, glamour, sofisticación y romanticismo. Es símbolo también de intrigas y pasiones. Se remonta a finales de la Edad Media y cada año, durante 10 días, se suceden desfiles por la espectacular plaza de San Marcos. Se caracteriza por el uso de máscaras que cubren parcial o completamente el rostro, disfraces de época recargados, pelucas espectaculares , procesiones de góndolas y una arquitectura milenaria. Aquí uno no se puede perder el Gran Baile de Máscaras aunque también hay fiestas privadas al igual que en muchas partes del mundo en honor a este Carnaval veneciano.
En Estados Unidos el Carnaval más famoso es el de Nueva Orleans, más conocido como el Mardi Grass. Se remonta a principios del siglo XVIII y se caracteriza por la presencia de colores púrpura, verde y morado que simbolizan justicia fe y poder. Comienza el 6 de enero y durante semanas se suceden celebraciones con desfiles, bailes de máscaras y el tradicional King Cakes (una especie de roscón de Reyes de la zona) hasta el día previo al Mardi Grass. Ese día es el más importante y culmina con un desfile de carrozas organizados por las ”peñas carnavalescas” (krewes) con ilustres personalidades que reparten juguetes y caramelos a los niños.
Carnaval de Venecia
Un Carnaval del que no había oído hablar es el de Notting Hill que tiene la particularidad de celebrarse el último fin de semana de agosto. Nació a mediados de los 60 de la mano de inmigrantes, sobre todo jamaicanos, y por tanto queda reflejado ese aire y ritmos caribeños con plumas y música de allí. ¡Qué contraste con la arquitectura londinense y la típica imagen de los londinenses serios y tradicionales! Atrae a turistas de todo el mundo convirtíendose de los más importantes de Europa.
En Niza, la capital de la Riviera Francesa, se celebra Carnaval desde el siglo XIX. Es uno de los acontecimientos sociales del año. Charangas y cabezudos definan junto a carrozas decoradas con flores frescas por las calles de la ciudad. A lo largo del llamado Camino Inglés se lanzan capullos de flores en lo que se conoce como Batalla de las Flores.
Uno de los carnavales menos conocidos en Europa pero más importantes en Latino América es el de Oruro (Bolivia). Mezcla celebraciones paganas y religiosas, tradiciones indígenas y europeas. Se organizan desfiles y bailes en honor a la Pachamama, a la Madre Tierra y a la Virgen del Socavón. La temática de la puesta en escena se refiere al bien y el mal, a los pecados capitales, danzas africanas y en ella participan personas de todas las edades y orígenes sociales. Fue declarado por la Unesco Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.
El Carnaval de Barranquilla (Colombia) también es Patrimonio de la Humanidad y se mezclan carrozas, bailes y comparsas al son de música animada y estallido de colores. Como en el de Oruro se mezclan temas paganos y religiosos. Empieza con la Batalla de las Flores y termina con el entierro de Joselito Carnaval y entre medias no faltan personajes populares como el Rey Mommo y el Hombre Caiman.
Cabe mencionar algunos otros como el de Veracruz, Colonia, el de República Dominicana o el de Sitges. De los menos conocidos pero más interesantes y originales encontramos el de Madeira, Mohacs en Hungría Maastricht o Aguilas. De todos estos recabaré más información para el año que viene.
¿Qué os parecido? ¿Os animáis a ir a alguno?? ¡Espero que disfrutéis de Carnaval!
¡Hasta el viernes!
Hola Carla!!
Nunca escribo en estas cosas pero al ver que no has mencionado al carnaval de Aguilas no he podido resistirme…está declarado de interés turístico internacional me gustaría que vieras un poquito en internet y veras que no tiene que envidiar a muchos..un besito
Nos ha encantado el post, muy muy completo, hasta nos han dado ganas de irnos de carnaval!!! Un beso guapa
Nueva entrega de Haul Belleza de Enero, no os lo perdáis:
http://trendygirls10.blogspot.com.es/
Deseando disfrutar de todos los carnavales que nos pones, a ver si para un futuro no muy lejano, gracias por recopilarlos Carla 🙂
¡¡Yo también!!
Que todos disfruten de las fiestas de carnaval!!
Llevaba años preparando este año viajar al carnaval de Brasil y va a ser que no… ¡Muy buen post Carla (como todos los tuyos)!