‘Aquagym’ para verano
¡Hola a todos! ¿Cómo va la semana? Yo feliz disfrutando de mis niños y del buen tiempo. ¡A Santi le han roto dos dientes y la encía a la vez! ¡Por fin! Y sigue con su catarro igual que su padre. Carlitos sigue tan divertido y simpático como siempre… ¡y sin parar! Eso de tener a un niño haciendo castillos de arena y una sentada al lado con él es ¡inviable!
Dicho todo esto me centro en el blog de hoy sobre aquagym, me he aficionado este verano. Ahora que lo tengo claro tendré que comprarme un traje de baño más para hacer ejercicio, porque el biquini se me va para todos lados… Empecé probando con mi madre mano a mano hace unos días y ya somos un buen grupo de todas las edades. Lo bueno es que cada una lleva su ritmo y nadie molesta a nadie.
¿Queréis saber cuáles son los beneficios y las ventajas del aquagym o fitness acuático?
1. Tu cuerpo pesa menos. Dentro del agua tu cuerpo pesa menos con lo que es más fácil hacer los ejercicios. Haces más ejercicio sin darte cuenta. También corriges la postura y estiras mejor que fuera del agua.
2. Quemas más calorías que la gimnasia fuera del agua. Al parecer 30 minutos en el agua equivalen a 90 minutos de ejercicio fuera del agua. Es gracias a la resistencia que ofrece el agua.
3. Tonificación de músculos. La resistencia que representa el agua hace que tonifiques y moldees tu figura. La variedad de movimientos hace que trabajes todos los músculos.
4. Estimulación ritmo cardio vascular y riego sanguíneo sin ser ”agresivo”. En comparación con otros deportes, es más difícil lesionarse. Los golpes contra el suelo son mínimos; no hay choques y cuando lo hay es amortiguado por la resistencia del agua. Los movimientos no son bruscos así que las articulaciones trabajan con suavidad y flexibilidad con menor riesgo de distensiones, tirones, etcétera.
5. Efecto terapéutico y antiestrés. Estar en el agua nos hace sentir más ligeros. El agua en sí es una fuente de relajación. Como muchos otros deportes genera una secreción de endorfina, hormona de placer. El aquagym reduce la tensión muscular fruto del estrés. Si se hace en grupo te animas y nadie ve tu kilitos de más moverse.
6. Efecto drenante. El agua hace resistencia a nuestros brazos y piernas durante el ejercicio estimulando la piel, moviéndola con efecto drenante.
7. Te refresca en verano. Haces ejercicio sin pasar calor ni sufrir por la humedad. Evitas lipotimias y mareos.
8. Ideal para las embarazadas, o eso me recomendaba mi médico, así que mejor que cada embarazada pregunte al suyo… Y no sólo para ellas, sino para adolescentes, gente de mi edad o ancianos. Y es super efectivo para todos. ¡No hay que asociarlo sólo a gente mayor o embarazadas como hacía yo!
Os dejo un par de ejercicios de brazos para practicar, de mi entrenador Ismael (el mismo del biotraje). Si queréis él os puede ofrecer más información, aclarar dudas u organizar algún grupo:
1. Con los brazos abiertos a la altura de los hombros y con un churro en cada mano (para más resistencia) bajar y subir los antebrazos de arriba a abajo .
2. Con las resistencias de manos estirar los brazos a la altura de los hombros (pero que queden dentro del agua) y abres y cierras el semi círculo hacia delante y hacia detrás. Las resistencias siempre hacia el lado contrario al que haces la fuerza. Pies ligeramente separados en paralelo y rodillas flexionadas.
3. Con las palmas de las manos estiradas con las resistencias como si boxeases hacia delante y hacia detrás. Un pie delante del otro para hacer equilibrio y rodillas flexionadas.
4. Se coge una tabla y se estiran los brazos hacia delante desde el pecho y luego a la izquierda. Se repite y a la derecha. Hay mucha resistencia por la tabla. Hay que fijarse en la posición y mientras se hace el ejercicio, mantener los brazos a esa altura de los hombros.
En realidad se pueden hacer casi todos los ejercicios de gimnasia fuera del agua. También se pueden combinar con movimientos de boxeo. Nosotros solemos alternar ejercicios de brazos con piernas para ”descansar los músculos” sin parar de hacer ejercicio. Casi todos de 10 a 15 repeticiones. Y por supuesto, el aquagym se puede hacer por libre o con entrenador. Yo soy partidaria de entrenador por lo mucho que te motivan y porque además te corrigen las posturas para que el ejercicio sea más efectivo. ¡¡En cualquier caso el aquagym tiene tantos beneficios que sin duda va a ser uno de mis hobbies este verano!! ¿Os animáis?
¡Hasta el viernes!
La gozada es que parece que no estas haciendo nada , el esfuerzo es mucho menor que fuera del agua ! Y cuando acabas notas que has hecho mucho ejercicio !! Qué bien que cuelgues las fotos de las posturas para poder acordarse y repetirlo solas … Besos !!
diii para repetirlo solas o como yo que me he buscado un grupo de amigas en la urbanización para hacerlo. ¡Y nos mete una caña Ismael!!
La verdad es que es una buena opción para el verano… aunque yo sigo prefiriendo hacer pilates 🙂 Aprovecharemos tus consejos para mantenernos en forma en las vacaciones, que ya queda poco para irse 🙂
http://www.elperiodicodetudia.com/blog
¡Ya me dirás si te has animado a probar!
Genial !!! Se ve maravilloso!!!
http://bujaren.com
¡Gracias!
Querida Carla!!!!!!!
Feliz, feliz de verte disfrutar tanto!!!!!!!!!!!!
Son ejercicios importantes que cuestan menos esfuerzo……..te felicito!!!!!
y…bueno vamos a probar…………………..
Tambien por Roma muchisimo calor y muchisimos con catarro por el aire acondicionado……..
besos, te queremos
liliana
Costar cuesta pero aguantas más… haces más ejercicio en menos tiempo y sin pasar calor…
Además de ser un ejercicio completo, tiene pinta de ser muy divertido! Nunca lo he probado, a ver si me animo pronto jejeje. Muchas gracias por este post tan completo Carla. Un besito
http://descubriendotuestilo.com/
¡Anímate!
Una maravilla el aquagym, un deporte que viene muy bien y de cara al buen tiempo mucho más.
Gracuas por compartir el artículo.