Una ruta por el Palacio del Condestable, Pamplona
En mi reciente visita a Pamplona fui a visitar una exposición de fotografía en la que participaba una buena amiga. Era en el Palacio del Condestable, un edificio de interés cultural ya que es el único edificio civil del siglo XVI que se conserva en Pamplona. En este post iremos directos a la calle Mayor nº2 para conocer un poco más de esta belleza y máximo exponente renacentista de Pamplona. A mediados del siglo XVI el Condestable de Navarra, D. Luis de Beaumont, adquirió cuatro casas junto a la suya con la intención de ampliarla. Condestables eran los nobles que se encargaban de portar el estandarte real. A finales de siglo, el edificio fue cedido al obispo de Pamplona y durante 150 años fue Palacio Episcopal. Ya en el siglo XVIII tuvo un periodo como ayuntamiento. Durante los siglos XIX y XX sufrió muchas transformaciones, pero su estructura original se recuperó finalmente en nuestro siglo.
Fernando Tabuenca y Jesús Leache recibieron el premio de Rehabilitación y Restauración en 2010 por su trabajo de recuperación del edificio. Su reforma le devolvió su apariencia original, entre las que destaca su esquina a modo de proa de barco. Ahora ubica en su interior el Centro Cívico del Casco Viejo de la ciudad.
En la planta baja destacan 14 columnas octogonales de las que ocho son originales. Todas sus plantas se utilizan para exposiciones temporales.
En la primera planta hay tres amplios salones con preciosos techos de artesonado en madera con policromías originales y murales de estilo modernista.
Ya en la segunda planta, la que se encontraba más deteriorada, hay un gigante lucernario que da luz a todo el edificio central. Aquí se recuperó la galería de arquillos apuntados de la fachada del edificio.
Aproveché la visita para hacer fotografías del interior y descubrir en sus ángulos la exigente perfección de la geometría. Fascinante y curiosa unión entre pasado y presente.
El Palacio del Condestable acoge exposiciones temporales de lo más variadas. En mi visita disfruté con la exposición de fotografía, Pamplona en femenino. Y otra de Arquitectura Navarra, Mirar la Arquitectura, XIII concurso de fotografía, donde participaba mi amiga, la arquitecto Esperanza Kahle, y que se puede visitar hasta el 20 de abril.
Esperanza Kahle observando su obra expuesta
La entrada al Palacio del Condestable es gratuita.
Fotografías ganadoras del concurso ‘Mirar la Arquitectura’
Y por último, una recomendación para dormir en Pamplona: Hotel Tres Reyes.
Pedazo reportaje !
Muchas gracias Jorge! Aquí te espero siempre que lo desees!! Aprovecho para invitarte a suscribirte al blog, si aún no lo has hecho!! Un abrazo 😉
Sitio recomendable Estupendo reportaje
Hola Pedro, Muchísimas gracias por escribir, Aquí te espero siempre que lo desees!! Aprovecho para invitarte a suscribirte al blog, si aún no lo has hecho!! Un abrazo 😉
Qué maravilla!!! Me encanta Pamplona…
Gracias Antonio, si, Pamplona es una ciudad con mucho encanto! Aquí te espero siempre que lo desees!! Aprovecho para invitarte, si aún no lo has hecho, a suscribirte al blog, !! Un abrazo 😉
Blog muy bieno y interesante. Gracias por hacernos viajar en lugares tan emblemáticos y apetecibles.
Muchas gracias Pietro, si te gusta viajar conmigo te invito a suscribirte al blog, así sabrás puntualmente dónde paro! Un abrazo
Estupendo reportaje!
Muchas gracias, Helena, Aquí te espero siempre que lo desees!! Aprovecho para invitarte, si aún no lo has hecho, a suscribirte al blog, !! Así recibirás puntualmente cada nuevo post. Un abrazo ?
Que buenas fotos! Verdaderamente dan ganas de ir a verlo. Muchas gracias
Hola Segis!!! Muchas gracias, si vas a Pamplona desde luego merece la pena! Aquí te espero siempre que lo desees!! Aprovecho para invitarte, si aún no lo has hecho, a suscribirte al blog, !! Así recibirás puntualmente cada nuevo post. Un abrazo ?
Qué sitio más bonito!!.
Gracias Emilin, si es un edificio precioso! Si vas a Pamplona no dejes de visitarlo. Aquí te espero siempre que lo desees!! Aprovecho para invitarte, si aún no lo has hecho, a suscribirte al blog, !! Así recibirás puntualmente cada nuevo post. Un abrazo ?
Me encantan tus reportajes Carla
hola CArmen, muchísmas gracias!! Aquí te espero siempre que lo desees!! Aprovecho para invitarte, si aún no lo has hecho, a suscribirte al blog, !! Así recibirás puntualmente cada nuevo post. Un abrazo ?
Es un placer leer tus reportajes, tanto por la información que nos das como por las fotos que haces
Hola Eva, muchisimas gracias! Con comentarios como el tuyo veo que el esfuerzo merece la pena! Aquí te espero siempre que lo desees!! Aprovecho para invitarte, si aún no lo has hecho, a suscribirte al blog, !! Así recibirás puntualmente cada nuevo post. Un abrazo ?
Me encanta la combinación de antiguo y moderno y la belleza que une ambos estilos, a ver si tengo la oportunidad de acercarme a verlo
Hola LeClinic, muchas gracias por escribir. No dudes en acercarte, las exposiciones suelen ser interesantes, y el edificio es precioso.