Algo familiar
martes, 10 de junio de 2014
¡Buenos días a todos!
Este fin de semana, mientras secaba a Alfonsito en su cambiador tras su baño antes de irse a dormir, me di cuenta que seguía usando el mismo producto que mi madre usaba con mis hermanos y conmigo cuando éramos pequeños: El aceite Johnson´s Baby de toda la vida bebé. ¿Verdad que todos hemos tenido en casa? Yo recuerdo el bote en el baño en una cestita junto con la colonia, el peine y demás productitos y tengo la imagen de mi madre usándolo con mi hermano pequeño. Mi hermana también lo usa con mis sobrinos y siempre me decía que era un gusto como deja la piel de suave e hidratada. Aunque antes utilizábamos el tradicional aceite, yo ahora he descubierto esta gama que contiene aloe vera y que tiene un olor buenísimo.
Todos los días le doy un masajito con este aceite que es muy fácil de aplicar cuando todavía tiene el cuerpo húmedo dejándole una piel suave y muy hidratada. Es un momento muy tierno porque Alfonso se queda totalmente relajadito y se que disfruta muchísimo. ¡Tendríais que ver la cara que pone después de su masaje! Yo ahora también he empezado a usarlo de nuevo después de la ducha porque proporciona una gran luminosidad en las piernas, brazos y escote. Me lo aplico sobre la piel mojada y la sensación de hidratación es genial, además se absorbe en tiempo récord.
Y como truco que he aprendido de amigos maquilladores y peluqueros, lo uso también en el pelo si quiero dar una imagen de pelo mojado. También es perfecto para esta época del año después de las horas que pasamos expuestos al sol ya sea en la playa como en la piscina que es cuando más se nos reseca la piel. ¡Seguro que todos lo habéis utilizado alguna vez y os lo recomiendo sobre todo ahora durante estos meses de verano!
Además un truco para las que sois madres, ¡si compartís los productos con vuestros hijos tenéis que cargar con menos cosas en las maletas estas vacaciones!
¡Un beso enorme y feliz martes!
Eu
FOR ENGLISH VERSION CLICK HERE
yo todavía no había descubierto este aceite, aunque mucha gente habla muy bien de él. pero me has convencido, la próxima vez no salgo sin el de la perfumería. un beso fuerte, eu! esperando ver fotos de tu escapada a portugal!
Yo soy adicta a este aceite!! Ahora estoy embarazada y no me separo de él!! Huele increíble y no puede ser más cómodo!!!
Hola Eugenia..
tienes un niño precioso.. me encanta ver tu blog
veo que tienes el cuento de la pequeña oruga glotona.. mi hijo tiene 3 años.. y le encanta.. lo tuve que llevar al cole y hacer un cuentacuentos personalizado..
El aceite… forma parte de la decoracion de nuestra bañera desde……
Bss
me encanta el aceite johnson’s para niños y para mí!! huele tan bien y no te quedas pringosa…. es perfecto! y de toda la vida… 😉 besos
Hola, lo uso con mis hijas, pero se ducha otra vez despues de usarlo? Creo que lo aplico mal.
Un saludo besos
Buenos días!! Me encanta tu blog!!! De donde es el bikini verde y el gorro que aparece hoy? Gracias;)
Me voy a animar a probarlo porque tiene pintaza!
http://www.parafashionyo.com
Yo también recuerdo el aceite Johnson´s en casa toda la vida!
Siento ser aguafiestas, pero se compone principalmente de derivados del petróleo. Os recomiendo que utiliceis productos lo más naturales posible. Para mi sobrina compré la gama para bebé de Weleda, que no es excesivamente cara. Un saludo
Gracias chicas por abrirnos los ojos!
Yo también lo usaba (en mi, no tengo bebés) hasta que como Elena, me enteré de que se compone principalmente de derivados del petróleo… Desde entonces uso aceites naturales, muchas veces de la línia de bebés de marcas de cosmética natural, y yo también he usado el de caléndula de Weleda, es buenísimo, así como el de la marca Logona y TallerAmapola. Te los recomiendo 🙂
Es un producto cosméticamente hablando, agradable. Pero la composición no es muy completa. Hay que tener en cuenta además que los aceites no hidratan, dejan un film protector sobre la piel para evitar la deshidratación, pero en sí ellos no aportan agua.
Para dar masajes, hay formulaciones con aceites, como la Caléndula, que son una buena opción, pero no penséis en ellos para hidratar la piel.
Os pasamos una buena opción combinada de aceite con crema para las mamis…
http://elatelierdelapiel.blogspot.com.es/2013/02/aires-de-cambio-lujo-corporal.html
Mi hija tiene 3 años y medio y siempre hemos utilizado productos de Weleda con caléndula. Ya no usamos el aceite ni la crema del pañal pero seguimos usando la crema facial y el dentrífico. Fue recomendación familiar y se lo agradezco a mis primas porque me encantan. Al usar el aceite cuando era bebé nos dimos cuenta que al recuperar los bodies guardados tenían un olor como a rancio que se quita al lavarlos. Entiendo que es porque son productos naturales.
“Tengui’ y comparto tu post,
Es entrar el calor y empezar a usarlo con mas asiduidad.
Ah! A veces si me lo pongo en el pelo, en las puntas sobre todo,
queda una melena con un movimiento muy gracioso y natural.
Bonito siempre lo que muestras, gracias.
El maravilloso aceite de toda la vida, lo uso todos los veranos porque deja un brillo en la piel muy chulo y resalta el moreno. Truquitos de belleza en mi blog
http://yanosoyfea.wordpress.com/
Hola Eu y companyeras!
yo tambien usaba Johnson para mi bebe e incluso para mi. Tambien lo habiamos usado de ninyos… recientemente lo deje de usar despues de haber visto unos cuantos articulos estos ultimos anyos… bueno lo comparto por si acaso.
Saludos
C
http://www.worldpublicunion.org/2013-05-17-NEWS-johnson-johnson-admits-baby-products-contain-cancer-causing-formaldehyde.html
Hola Eugenia, yo sinceramente para mis hijos e incluso para mi prefiero aceites vegetales, como el de caléndula, que además tambien viene muy bien para la irritación del culete, que estos derivados del petróleo.
Es la primera vez que escribo y me gustaría decirte que me encanta tu blog.
Besos
Mira que me gustas, Eugenia, y tu blog me chifla pero esto de los aceites para los peques no lo entiendo. A no ser que tenga un problema de piel que lo hiciera necesario, pero si no, no hay necesidad. Mi hijo tiene cuatro años y nunca le he puesto nada, como mucho un poco de caléndula en el culete cuando lo ha tenido irritado.
Si hubiera algún dermatólogo en la sala para ilustrarnos, seguro que nos podría explicar mucho mejor por qué no es bueno aplicarles cremas a los bebés. Igual que no hay que bañarlos todos los días y si hubiera que hacerlo, cuanto menos jabón, mejor.
Estoy de acuerdo contigo,yo soy enfermera y la piel del bebé es muy sensible y consta de protección natural que no hay que retirar con aceites comerciales,por ello el baño diario tampco es necesario, y el aceite de maiz y almendras dulces es lo más beneficioso en caso necesario.Todo ello lo corroboro con los cursos de preparaciòn al parto que hice con mi matrona hace ya un año y que toda embarazada no debería perderse. Me gusta mucho tu blog